ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Cómo será la nueva ‘Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética’ de España?

by Paco G.Y.
22 de enero de 2025
in Sostenibilidad
Estrategia Nacional Pobreza Energética

La anterior Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética ha sido elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica, cumpliendo con lo establecido en el Real Decreto 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores. Primero se la sometió a consulta pública y el documento final, que incorpora las aportaciones de la sociedad civil, se aprobó en el Consejo de Ministros del 5 de abril de 2019.

Por primera vez la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética establece una definición de la situación de pobreza energética y del consumidor vulnerable, determina ejes de actuación, realiza un diagnóstico de la situación en España y fija objetivos de reducción de este problema social.

Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado este jueves, durante su reunión con la Plataforma del Tercer Sector (PTS) y las asociaciones de consumidores, el inicio de los trabajos para la elaboración de una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética. “Superado el contexto de altos precios energéticos de 2022, 2023 y 2024 y los efectos provocados en los consumidores, es necesario pasar de las medidas coyunturales a medidas estructurales y estables, a sabiendas de que los contextos actuales son muy cambiantes”, ha defendido la vicepresidenta.




“En consecuencia, una de las principales líneas de actuación del Ministerio será la lucha en favor de la equidad energética y el lanzamiento de la Segunda Estrategia de Pobreza Energética para tenerla lista antes de final de año”, ha explicado.

En el encuentro, al que han asistido Luciano Poyato, presidente de la Plataforma; Carlos Susias, vicepresidente; y María José Juanes Burgos, directora ejecutiva; así como Josep Babot, en representación de la Alianza contra la Pobreza Energética; Jordi Castilla, de Facua; Soledad Montero, de CECU; y Ana Sánchez Méndez, de OCU, Aagesen ha subrayado la importancia de implicar a todas las entidades, tanto en el diseño de la propia estrategia como en su divulgación, así como a las comunidades autónomas, responsables de un elemento fundamental para alcanzar los objetivos compartidos, la gestión de los asuntos sociales.

Un trabajo mas participativo y aumento de coberturas

El objetivo es que la elaboración de una estrategia más participada permita generar espacios de innovación, que aprovechen el conocimiento adquirido a lo largo de los últimos años, dentro del marco actual. Un marco que ha de ser multidimensional, implicando no solo a la sociedad civil, sino también a otros ministerios y, especialmente, a las comunidades autónomas, responsables de la gestión de los servicios sociales.

Entre las posibles mejoras que se plantean para la nueva Estrategia, además del impulso de nuevas medidas para que todos los hogares con derecho al bono social accedan efectivamente a él, la vicepresidenta ha propuesto incluir la pobreza energética como variable en distintos programas de ayudas y el uso de la financiación incluida en el Plan Social para el Clima, recogido en el Fondo Social para el Clima.

“La financiación ofrecida por el Plan Social para el Clima debe convertirse en un eje para la mejora de la eficiencia energética de las viviendas de los consumidores, permitiendo una mayor electrificación de los consumos, la reducción de los precios energéticos y una mayor autonomía energética tanto del país como de los usuarios”, ha defendido la vicepresidenta durante el encuentro.

Transición energética: la ciudadanía es la prioridad

La puesta en marcha de la Segunda Estrategia contra la Pobreza Energética como medida estructural llega después de varios años con elevados precios en el mercado energético que el MITECO ha paliado gracias al despliegue de múltiples medidas que han beneficiado, especialmente, a los consumidores vulnerables.

Entre ellas, destacan el refuerzo continuado de los bonos sociales eléctrico y térmico, y la prohibición de cortes de suministro, prorrogados en el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, y que permitirán que los consumidores vulnerables tengan este 2025 una factura eléctrica más reducida que en 2019.

Además, la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania motivó la adopción de distintas medidas coyunturales destinadas al conjunto de los consumidores, como las reducciones de impuestos de gas y electricidad, la adopción del mecanismo ibérico, que ha supuesto un ahorro de más de 5.100 millones de euros a todos los consumidores, o las limitaciones de precios y las bonificaciones, como la aplicada a los combustibles en el transporte.

Tags: Estrategia Nacionalpobreza energética

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Australia-plásticos
Sostenibilidad

Adiós al mayor enemigo de la vida: Australia logra convertir el plástico en alimento

27 de julio de 2025
botellas futuristas
Sostenibilidad

Alemania imprime botellas futuristas: Crean hasta 6 litros de agua de la nada

26 de julio de 2025
Alianza sostenibilidad satélites buques pesca ilegal
Sostenibilidad

Alianza entre la sostenibilidad y los satélites que delatarán a los buques de pesca ilegal

25 de julio de 2025
Álava Almería Red Centros Innovación Territorial
Sostenibilidad

Álava y Almería ya forman parte de la Red de Centros de Innovación Territorial

25 de julio de 2025
Proyecto GRECO bioplásticos ecológicos
Sostenibilidad

Proyecto GRECO: bioplásticos más ecológicos

25 de julio de 2025
Stop Cruceros Barcelona decrecimiento real
Sostenibilidad

Stop Cruceros ve ‘absolutamente insuficiente el plan’ para reducir las terminales de cruceros en Barcelona, exige un decrecimiento real

24 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados