Uno de los mayores problemas en el mundo es la escasez de agua y con la contaminación de nuestro planeta, el problema ha ido en aumento, pero ahora Alemania ha llegado con una solución inesperada y son las botellas futuristas, un invento que promete crear hasta 6 litros de agua de la nada, pero ¿Cómo es posible esto?
Un problema cada día más grave
Tener agua potable es una necesidad básica para cualquier persona, pero hoy en día se ha vuelto un gran reto, pues a pesar de los grandes avances tecnológicos, miles de personas en todo el mundo siguen sin tener acceso a este recurso.
Esta escasez termina afectando la salud y el desarrollo económico de comunidades enteras, por lo que constantemente, los investigadores buscan dar solución a este problema creando dispositivos que permitan extraer agua.
En esta búsqueda han recurrido a diversos métodos como la desalinización del agua de mar, la perforación de pozos profundos o la recolección de lluvia, pero desafortunadamente, estas soluciones requieren infraestructuras complejas lo que se traduce en un gran gasto económico.
Pero ¿no hay una forma más sencilla? ¿qué pasaría si pudiéramos obtener agua directamente del aire? Pues aunque esto suena casi imposible, Alemania lo está volviendo realidad, pues han creado un dispositivo que lo logra y sin la necesidad de usar electricidad.
Alemania extrae agua del aire
Si te sorprendiste con las burbujas negras que producen agua, prepárate porque ahora las diseñadoras alemanas Louisa Graupe y Julika Schwarz han creado una botella portátil que puede generar hasta 6 litros de agua potable al día y lo mejor, sin electricidad.
Lo más curioso es que se trata de una botella impresa en 3D, básicamente es un dispositivo portátil, con piezas se pueden reemplazar fácilmente y se cree que podría cambiar la vida de millones de personas que no tienen acceso fácil al agua limpia.
Pero ¿Cómo funciona? Utilizando un material especial llamado MOF que actúa como una esponja muy porosa capaz de recoger el vapor de agua del aire, incluso en zonas con poca humedad, por lo que es ideal para todo tipo de climas.
Y el proceso es tan sencillo como inteligente, pues el aire entra en el dispositivo, el material absorbe la humedad y el recipiente se cierra para que el aire atrapado se caliente con la temperatura ambiente.
Finalmente este calor hace que el vapor se convierta en agua líquida formando gotas que se recogen en un depósito y lo mejor es que todo esto ocurre sin necesidad de utilizar electricidad ni motores sofisticados.
Las botellas que cambiarán el mundo
Este dispositivo se destaca por su portabilidad, su precio accesible y su capacidad para adaptarse, pues al poder fabricarse mediante impresión 3D, se facilita su producción local y su reparación, lo que a su vez reduce la producción de residuos, ayudando a nuestro planeta.
No obstante, el material con el que se creó todavía no se produce en grandes cantidades y aún falta evaluar la calidad de este agua, pues aunque es apta para el consumo, no tiene minerales, lo que significa que todavía hay varios desafíos por resolver.
Sin embargo, la propuesta como tal ya abre la puerta a una nueva esperanza y a un cambio en la forma en que obtenemos el agua, prometiendo un futuro donde el acceso a este recurso vital sea mucho más sencillo y sostenible para todos.
Estamos en un mundo donde más de 2000 millones de personas no tienen acceso al agua potable, por lo que este tipo de inventos son una necesidad urgente, especialmente para las zonas rurales que no pueden instalar un dispositivo eléctrico.
A pesar que aun queda mucho por investigar y varios desafíos por resolver, estas botellas futuristas, al igual que el arpa de la niebla, tienen el potencial para hacer un gran cambio y dar una nueva esperanza para todas esas personas que hoy sufren de escasez de agua.