ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Generación Z y rentas altas incrementan el gasto en productos sostenibles

by Paco G.Y.
29 de octubre de 2024
in Sostenibilidad
Generación Z rentas altas productos sostenibles

Los europeos quieren seguir el camino de la sostenibilidad; esa es la conclusión que se puede sacar de los últimos resultados del informe de Bain & Company que entre otros factores toma en cuenta el crecimiento de las energías renovables, de la adquisición de productos sostenibles, etc.

Un informe de Bain & Company advierte que un aumento de 2 grados Celsius en la temperatura global podría tener consecuencias muy graves para las personas, el medio ambiente y la economía. En línea con esta advertencia, el Fondo Monetario Internacional señala que este calentamiento también podría incrementar el coste del capital en más de un 1%, lo que resultaría en una caída de 6 billones de dólares en el valor del S&P 500.

El estudio destaca que la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania ha acelerado la transición hacia energías renovables (especialmente en Europa), impulsada por la necesidad de reducir la dependencia del gas ruso. Además, la capacidad instalada de energía solar global en 2023 fue tres veces mayor que las estimaciones realizadas en 2015 para este año, gracias a los avances tecnológicos y a subvenciones públicas.




Las políticas públicas juegan, de hecho, un papel crucial en la adopción de tecnologías sostenibles, como los vehículos eléctricos. En el caso de Noruega, por ejemplo, el apoyo gubernamental ha impulsado la adopción masiva de estos vehículos. En cambio, la reducción de subvenciones en Alemania en 2023 provocó una caída de sus ventas, lo que demuestra la importancia de un apoyo prolongado para garantizar el crecimiento sostenible de este mercado.

Hábitos sostenibles de los consumidores

El cambio climático es una de las principales preocupaciones en Europa, aunque se sitúa detrás del coste de la vida y la estabilidad política internacional. Estas preocupaciones han aumentado en los últimos dos años debido a fenómenos meteorológicos extremos, algo que se puede observar especialmente en el caso de Italia. En cualquier caso, Bain & Company observa una clara división política; el 70% de los progresistas europeos está muy preocupado por el cambio climático, frente al 45% de los conservadores.

Esta creciente preocupación por el clima también se refleja en los hábitos de consumo. Según la consultora, alrededor del 80% de los consumidores europeos comenzó a comprar productos sostenibles hace menos de cinco años y el 57% planea gastar más en estos productos en el futuro. En Europa se demandan especialmente los productos naturales y se valora mucho el bienestar animal, así como los alimentos de origen local. Sin embargo, los precios más elevados siguen siendo un obstáculo para este consumo sostenible.

El informe también destaca que los consumidores europeos más jóvenes y aquellos con mayor poder adquisitivo son los más propensos a aumentar su gasto en productos sostenibles en los próximos años. Entre los miembros de la Generación Z, el 65% espera incrementar su inversión en sostenibilidad, en comparación con el 53% de los ‘baby boomers’. Asimismo, el 63% de los consumidores con altos ingresos planea gastar más en productos sostenibles, frente al 49% de los que tienen ingresos más bajos.

Ibon García, socio de Bain & Company, añade: «Esta tendencia no solo se observa en Europa, sino también en Estados Unidos, donde los consumidores están dispuestos a pagar hasta un 10% más por productos con un impacto ambiental mínimo y hasta un 15% más por aquellos que ofrecen beneficios para la salud«.

El creciente interés por la sostenibilidad también se refleja en la forma en la que las compañías en todo el mundo eligen a sus proveedores. Aunque el 85% de los proveedores afirma incorporar criterios sostenibles en sus ofertas, solo el 53% de los clientes siente que estas opciones cumplen con sus expectativas. De hecho, el 36% de los clientes B2B estaría dispuesto a cambiar de proveedor si no cumple con sus requisitos de sostenibilidad.

La conclusión del estudio es que los cambios que se verifican tanto en las empresas como en los consumidores en su tendencia hacia la producción y compra de productos sostenibles son palpables y están en alza.

Tags: energías renovablesGeneración Zproductos sosteniblesrentas altas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
factura electrónica agua Global Omnium
Sostenibilidad

La factura electrónica del agua de Global Omnium ahorrará la emisión de más de 1 millón de documentos en papel

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados