ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

III Foro de Bioeconomía de Castilla y León: 20 proyectos en la aceleradora vertical especializada, gestionada por Cesefor

by Alejandro R.C.
10 de octubre de 2025
in Sostenibilidad
III Foro Bioeconomía de Castilla León 20 proyectos aceleradora vertical especializada Cesefor

El III Foro de Bioeconomía de Castilla y León se plantea como un espacio estratégico de encuentro, reflexión y acción en torno a uno de los pilares de la RIS3 2021-2027: la Iniciativa Emblemática de Bioeconomía, coordinada por Cesefor con el apoyo del Comisionado de Ciencia y Tecnología de Castilla y León.

Muchos países en todo el mundo, entre ellos, España, ha comenzado a apostar por la bioeconomía como nueva visión del desarrollo y como un camino posible para alcanzar muchos de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, formulados por la Organización de las Naciones Unidas en su agenda 2030.

El III Foro de Bioeconomía expone en Soria la importancia de los recursos naturales en Castilla y León: el término bioeconomía significa una economía derivada de la producción de recursos biológicos renovables y la conversión de estos recursos y los flujos de residuos en productos con valor añadido, como piensos, bioproductos o bioenergía.

El director general del Instituto para la Competitividad Empresarial, Augusto Cobos, ha señalado a Soria como referente en el ámbito de la bioeconomía resaltando los más de 20 proyectos que la aceleradora vertical especializada en bioeconomía para el sector forestal, impulsada por la Junta y gestionada por Cesefor, ha conseguido desarrollar.

El director general ha participado este jueves en la inauguración del III Foro de Bioeconomía celebrado en el Espacio Santa Clara de Soria y que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación, Benito Serrano; el director del Foro, Fernando Rubio y el gerente del Cesefor, Pablo Sabín.

Cobos ha señalado que el objetivo del foro pretende abordar «nuevos modelos económicos y nuevos planteamientos» que demuestran la viabilidad económica de todo lo que está vinculado con el sector verde y la sostenibilidad.

Asimismo, el director general ha señalado que se está trabajando en el diseño de las políticas de innovación y científicas que se recogen en una estrategia con un periodo temporal de 2021 a 2027, destacando la importancia del sector rural y el alimentario en la Comunidad.

En este sentido, ha priorizado la importancia del cambio climático y todas las cuestiones vinculadas a la biodiversidad y el cuidado medioambiental, destacando tres cuestiones clave, «transferencia, sostenibilidad y competitividad», y su necesidad de ser transferidas al ámbito empresarial.

Cobos también ha recordado que la Junta aprobó, hace seis meses, actuaciones de sostenibilidad empresarial dirigidas a pymes, y dos tercios de las medidas ya están en fase de implantación.

Absorción de carbono

Por su parte, el director de Cesefor, Pablo Sabín, ha desgranado algunos aspectos de Cabida, un proyecto de innovación que pretende dar mejores oportunidades de comercialización de los proyectos de absorción de carbono a los propietarios, ya sean propietarios privados o públicos.

En Soria existen muchos proyectos de absorción pero, según ha asegurado Sabín, «es un mercado que todavía no funciona muy bien, la oferta y la demanda no están muy bien conectadas y muchas veces a los propietarios que han hecho una inversión no reciben las ofertas para esos pedidos de carbono«.

Por este motivo, el proyecto Cabida pretende crear una plataforma, donde de una manera transparente se va a poder colocar pedidos de carbono de la mejor manera posible para que sea «una iniciativa tractora para nuevos proyectos«, ha destacado Sabín.

Por último, el director del Cesefor ha reseñado que este foro «genera valor añadido a Soria«, buscando conseguir «ser tractores de actividad«, como en la construcción donde cada vez se usa más la madera en los nuevos edificios por lo que Sabín ha incidido en que «es un tren que pasa y al que tenemos que subirnos sí o sí«. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Urban Mobility Readiness Index Madrid y Barcelona retroceden ránking movilidad urbana
Sostenibilidad

Segun el ‘Urban Mobility Readiness Index’, Madrid y Barcelona retroceden en el ránking de adaptación a la nueva movilidad urbana

10 de octubre de 2025
Etiqueta Ecológica Europea España segunda ranking productos ecológicos certificados UE
Sostenibilidad

Etiqueta Ecológica Europea: España segunda en el ‘ranking’ de productos ecológicos certificados por la UE

10 de octubre de 2025
NO proyecto granja 1 millón gallinas San Clemente Cuenca
Sostenibilidad

NO al proyecto de granja con 1 millón de gallinas en San Clemente (Cuenca)

9 de octubre de 2025
biología sintética sostenibilidad cambio climático
Sostenibilidad

La ‘biología sintética’ revolucionará las soluciones de ‘sostenibilidad’ que se necesitan para enfrentar el cambio climático

9 de octubre de 2025
Ley de Movilidad Sostenible organizaciones eologistas aplauden aprobación Partido Popular Vox UPN retratan
Sostenibilidad

Ley de Movilidad Sostenible: organizaciones eologistas aplauden su ‘aprobación’, Partido Popular, Vox y UPN se ‘retratan’

9 de octubre de 2025
Barcelona Global Chapter Clima referente internacional reto climático sostenibilidad
Sostenibilidad

Barcelona Global impulsa el ‘Chapter Clima’ para convertir a Barcelona en un referente internacional frente al reto climático y la sostenibilidad

8 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados