ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Jornada packaging sostenible en el sector cosmético

Por Alejandro R.C.
10 de noviembre de 2022
en Sostenibilidad
Jornada packaging sostenible en el sector cosmético

Jornada packaging sostenible en el sector cosmético. Este primer encuentro sectorial sobre innovación en sostenibilidad del packaging cosmético ha propiciado el diálogo abierto entre toda la cadena de valor con el objetivo de abordar los retos y oportunidades en este ámbito.

Esta primera edición nace con la determinación de convertirse en el foro de referencia del sector centrado en la innovación y en la mejora de la sostenibilidad a través del packaging cosmético.

El encuentro, celebrado en Valencia, se ha estructurado en varias ponencias y turno de preguntas abierto al público en los que se han abordado varios temas. Exigencias del futuro marco normativo que impactan al sector, tendencias en ecodiseño, casos de éxito de las empresas del sector, nuevas soluciones y tecnologías existentes en packaging. Novedades sobre líneas de investigación, innovación de materiales, entre otras.




 Innovación

Empresas como Martiderm, Isdin, RNB y Szentia han presentado soluciones innovadoras desarrolladas en materia de packaging como la digitalización y trazabilidad de envases reutilizables. Ecodiseño en formato de ampollas, la circularidad de envases cosméticos y la reducción de residuos a través del refill, exponiendo también los retos a los que se han enfrentado en su desarrollo.

Feeling Innovation by Stanpa, junto con los centros tecnológicos de referencia AIMPLAS y AINIA, han celebrado la primera edición del encuentro en innovación en packaging: “Sostenibilidad en Packaging Cosmético”.

Más de 80 asistentes, representando a fabricantes y proveedores de materias primas, fabricantes de envases y diferentes marcas cosméticas, se han dado cita en la sede del centro tecnológico AIMPLAS en Valencia para dialogar, compartir y analizar los principales retos regulatorios a los que se enfrenta el sector. Así como para conocer en detalle los diferentes casos de éxito de una muestra de empresas del sector de la perfumería y la cosmética.

Sostenibilidad

Precisamente, para la directora de innovación de Feeling Innovation by Stanpa, Susana Arranz, este foro es un claro ejemplo de la confluencia entre innovación y sostenibilidad que impulsa a este sector en el ámbito del packaging.

“Formamos parte de una industria que está continuamente innovando para dar respuesta e ir más allá de las exigencias regulatorias en materia de packaging, incluyendo la innovación en ecodiseño y materiales alternativos. Por ello, resulta crítico compartir con todos los agentes implicados en la cadena de valor los retos a los que se enfrenta el sector, tales como: la mejora del diseño sin perder la funcionalidad del producto, simplificación de materiales, reutilización y refill. Materiales reciclados y nuevos materiales, mejora de la reciclabilidad, digitalización del etiquetado y trazabilidad, entre otros. El primer paso hacia el cambio es propiciar este tipo de espacios para el diálogo y el conocimiento del sector para así impulsar la innovación en packaging sostenible del sector de la cosmética”.

Innovación abierta para impulsar el cambio

A nivel medioambiental, la industria tiene clara la necesidad de avanzar en el diseño de productos y procesos que cada vez minimicen más su huella ambiental. En este sentido se debe hacer una especial referencia a la importancia de los envases.

Estos son esenciales en el sector de perfumería y cosmética para que los productos puedan llegar al consumidor en condiciones óptimas de estabilidad, seguridad y eficacia. Su principal función es proteger el producto, evitando que se deteriore o se contamine tanto en la manipulación como en el proceso de comercialización.

Jornada packaging sostenible en el sector cosmético. Esta necesidad supone un gran potencial en el desarrollo de proyectos de innovación colaborativos en nuestro sector que afronten el reto de conseguir productos que conjuguen la innovación con la eficiencia dentro de un marco regulatorio muy exigente.

Esfuerzos conjuntos

No hay que olvidar que el sector cosmético está aunando esfuerzos para anticiparse a lograr el objetivo de la estrategia de plásticos y el pacto verde europeo, que establece como objetivo que en 2030 todos los envases serán reciclables y reciclados consiguiendo crear una sociedad y unas empresas más sostenibles.

En esta línea, el primer bloque de la jornada, presentado por Lucía Jiménez, Responsable de Sostenibilidad y Normalización de Stanpa, ha servido para contextualizar los nuevos aspectos legislativos que afectan directamente al packaging. Poniendo sobre la mesa los retos más significativos que impactan al sector, ambos aspectos ligados directamente a la innovación.

La innovación no es una actividad individual: requiere de talento, ideas, diversidad y creatividad. Por ello, los centros tecnológicos AINIA y AIMPLAS, ambos asociados de Feeling Innovation. Actúan como socios estratégicos de las empresas del sector representando un enlace ágil y eficaz de apoyo a la I+D+i en el desempeño de las actividades relacionadas con la innovación tecnológica y en poner en contacto la oferta con la demanda.

Durante el encuentro, de la mano de AIMPLAS y AINIA, las empresas asistentes han podido conocer las soluciones tecnológicas más innovadoras del mercado en packaging, incluyendo las oportunidades que representan los materiales biobasados y nuevos materiales.

Estrategias

En el segundo bloque de la jornada se han abordado diferentes estrategias para un packaging responsable. Víctor Frontere, de Quantis Cosmetics, ha hablado de “SPICE”, una iniciativa lanzada por L’Oréal y Quantis.

Y que ahora incluye 29 marcas y organizaciones globales de cosméticos a lo largo de la cadena de valor del envase, co-creando metodologías y herramientas para impulsar el futuro de los envases sostenibles para cosméticos.

Por su parte, Lodovico Agostinis, Investigador de Tecnología Química en AIMPLAS, y Albert Marfá, Founder y CEO de OIMO BIOPLASTICS, han comentado las últimas novedades en materiales para envases del sector cosmético.

Jesús Beneyto, Sub-director de FACA PACKAGING, ha explicado las novedades en envases cosméticos, en concreto: refill y eco. Y, finalmente, Concha Bosch, Project manager de Tecnologías de Envase de AINIA, ha explicado el desarrollo de un prototipo de envase cosmético biodegradable obtenido a partir de residuos urbanos, en el marco del proyecto europeo URBIOFIN.

Posteriormente, los asistentes han tenido la oportunidad de realizar una visita a las instalaciones de ambos centros tecnológicos para conocer sus últimos avances en packaging sostenible. Jornada packaging sostenible en el sector cosmético.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos