ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La nueva Ley de Montes de Andalucía contribuye a la gestión forestal sostenible

by Imanol R.H.
8 de octubre de 2024
in Sostenibilidad
Ley Montes Andalucía gestión forestal sostenible

La nueva Ley de Montes de Andalucía ha generado amplias expectativas, especialmente para el sector forestal nacional. El Instituto de la Ingeniería de España ha reconocido recientemente la contribución a la comunicación ya la defensa de la gestión forestal sostenible llevada a cabo por los los técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

El anteproyecto de la nueva Ley de Montes de Andalucía, sometido recientemente a información pública, está despertando un gran interés en el ámbito forestal a nivel nacional. Así se ha podido comprobar en un acto del Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros de Montes celebrado recientemente en Madrid. Esta actualización del marco normativo andaluz promete un enfoque renovado en la gestión de los recursos naturales de la comunidad, reforzando la conservación de los ecosistemas y la sostenibilidad del sector.

La publicación del anteproyecto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía coincide con una etapa de transformación en la política forestal de la región. Desde la creación de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad hace dos años, se han puesto en marcha medidas clave como las nuevas Instrucciones Generales para la Ordenación de Montes y la adecuación del Plan Forestal Andaluz con horizonte 2030. Estas iniciativas subrayan la voluntad de la Junta de posicionar a Andalucía como referente en la gestión forestal sostenible.




Dicho acto, que acogió la sede del Instituto de la Ingeniería de España el pasado viernes en Madrid, el Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros de Montes reconoció la labor de varias personalidades destacadas en el ámbito forestal, coincidiendo con la conmemoración de San Francisco de Asís, patrón del sector forestal.

Entre los galardonados se encontraba Gabriel Gutiérrez Tejada, miembro del equipo técnico de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, quien recibió una Mención Especial por su contribución a la comunicación y defensa de la gestión forestal sostenible. Gutiérrez Tejada asistió al evento acompañado por el director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, cuya presencia subrayó la importancia del momento para la política forestal andaluza.

La coincidencia de este reconocimiento con la presentación pública del anteproyecto de ley otorgó al evento un valor añadido, reforzando la visibilidad de los avances legislativos y estratégicos de la Junta de Andalucía en materia forestal.

La nueva Ley de Montes de Andalucía, que se encuentra en fase de consulta pública, propone una gestión más moderna y adaptada a los desafíos actuales. Pérez Valenzuela destacó que la región se encuentra en una “coyuntura histórica que requiere nuevas formas de mirar al monte”, combinando técnicas de manejo tradicional con las últimas tecnologías para mejorar la gestión forestal y promover el desarrollo sostenible.

En este contexto, la Junta de Andalucía ha promovido la movilización de recursos naturales como la madera y el corcho, cuya demanda ha aumentado significativamente en sectores como la construcción sostenible. Esta creciente demanda se traduce en un estímulo económico para la cadena monte-industria, generando beneficios que se reinvierten en la mejora y conservación de los ecosistemas forestales de la región.

Otro avance significativo es la ampliación de la superficie forestal certificada en Andalucía, que actualmente supera las 140.000 hectáreas, un logro que refuerza el compromiso de la Junta con la sostenibilidad y la protección de su territorio forestal.

Un futuro promisorio para los montes de Andalucía

Durante su intervención en el acto, Gabriel Gutiérrez Tejada subrayó la importancia de la divulgación de los valores del monte y su papel estratégico para el desarrollo de la sociedad andaluza. Señaló que la nueva Ley de Montes recoge múltiples aspectos novedosos que destacan la importancia de la gestión forestal en la región, contribuyendo a una mayor conciencia pública sobre la relevancia de este sector.

Por su parte, el decano de los ingenieros de Montes de España elogió las transformaciones recientes en la política forestal andaluza, señalando las esperanzas que el sector ha depositado en estos cambios, especialmente considerando que más de la mitad del territorio de Andalucía es superficie forestal. Este reconocimiento institucional refuerza la importancia del sector forestal andaluz como pilar clave para el desarrollo sostenible de la comunidad.

De la nueva Ley de Montes de Andalucía ya se ha publicado el anteproyecto. Esto representa un paso más que decisivo hacia la modernización del sector forestal andaluz, alineando las demandas nacionales e internacionales con las políticas locales en materia de gestión responsable y sostenible de los recursos naturales.

Tags: Andalucíagestión forestalLey de Montes

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025
aranceles empujan insostenible ganadería intensiva nuevos mercados solución cambiar modelo
Sostenibilidad

Los aranceles empujan a la ‘insostenible ganadería intensiva’ a buscar nuevos mercados, la solución es tan simple como ‘cambiar de modelo’

11 de septiembre de 2025
Plataforma Pastoralismo clave apoyo legislativo real ganadería extensiva
Sostenibilidad

Plataforma del Pastoralismo ve ‘clave’ un apoyo legislativo real a la ganadería extensiva

11 de septiembre de 2025
III Foro bioeconomía Castilla y León innovación sostenibilidad desarrollo territorial recursos naturales
Sostenibilidad

III Foro de Bioeconomía de Castilla y León, referente en innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial ligado a los recursos naturales

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados