ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Ley de Movilidad Sostenible avanza, a la espera de entrar en vigor este año, con la negociación de las enmiendas

by Victoria H.M.
29 de mayo de 2025
in Sostenibilidad
La Ley de Movilidad Sostenible avanza, a la espera de entrar en vigor este año, con la negociación de las enmiendas

Ayer miércoles en el Congreso de los Diputados dio comienzo a la negociación de las 750 enmiendas que forman parte de la Ley de Movilidad Sostenible, que avanza a buen ritmo y se espera que esta normativa entre en vigor este mismo año como parte del compromiso que se tiene con la Unión Europea en este sentido.

Esta norma es una de las reformas que se incluyen en el compromiso del gobierno central como parte del conocido como Plan de Recuperación. Si no sale adelante, España podría perder 10.000 millones de euros procedentes de fondos europeos.

Algunas de las medidas que recogerá esta normativa será el nuevo mapa concesional para el transporte regular de viajeros por autobús, además de que cada ayuntamiento pueda establecer una tasa a la circulación de determinados vehículos en zonas de bajas emisiones.




Arranca la negociación en el Congreso de 750 enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible

La negociación de las 747 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios del Congreso al proyecto de ley de movilidad sostenible ha comenzado este miércoles con el objetivo del Gobierno de que la ley entre en vigor este año, en cumplimiento de su compromiso con la Unión Europea (UE).

La Ley de Movilidad Sostenible es una de las reformas comprometidas por el Gobierno de Pedro Sánchez con Bruselas en el marco del Plan de Recuperación, lo que supone que España podría perder 10.000 millones de euros de fondos europeos, si no sale adelante.

Al término de la reunión de la ponencia, el diputado socialista Ignacio López Cano ha confirmado que están «negociando», mientras que el de Sumar Alberto Ibáñez ha asegurado que la negociación «va muy bien». Sumar considera que esta es «una de las leyes más importantes de la legislatura para mitigar el cambio climático», aunque, al igual que otros partidos a la izquierda del PSOE, cree que el texto debe «aterrizar, con objetivos ambiciosos y concisos».

El PP se ha opuesto hasta ahora a esta ley por la «indefinición» del texto y porque, a su juicio, no soluciona ninguno de los problemas de movilidad de los españoles, mientras que Vox la rechaza porque la considera una «ley impuesta por la Comisión Europea con la tan dañina Agenda 2030».

El proyecto de ley recoge que el ministerio hará un nuevo mapa concesional para el transporte regular de viajeros por autobús y abre la posibilidad de que los ayuntamientos establezcan una tasa a la circulación de determinados vehículos en zonas de bajas emisiones.

También contempla la liberalización de los servicios de competencia estatal en rutas superiores a 100 kilómetros, establece que los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes deben tener planes de movilidad sostenibles, que existan en empresas de más de 500 empleados planes de movilidad sostenible al trabajo y que las compañías de transporte calculen la huella de carbono y lo comuniquen a los usuarios.

El Ejecutivo renunció, tras negociarlo con la Comisión Europea, a incluir en esta ley un mecanismo de pago por uso de las autovías de alta capacidad, dado el rechazo social que suscita la medida. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados