ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Microsoft compra el material que moldeará el futuro de la humanidad: Toneladas de acero verde

by Trini N.
6 de octubre de 2025
in Sostenibilidad
Microsoft

Fuente: Sidenor

Microsoft está adquiriendo el material con el que moldeará el futuro. Una noticia crucial que vuelve a marcar el camino verde por el que planea moverse la compañía. Hace un tiempo atrás, se supo que la empresa tecnológica estaba construyendo los primeros centros de datos con madera ultraligera súper resistente para acotar las emisiones de carbono. Desplegó su experimento junto a un suburbio del norte de Virginia. El objetivo de la prueba fue tratar de disminuir el empleo de acero y hormigón, que son algunas de las fuentes más relevantes en las emisiones de carbono. Ahora la mira de Microsoft está puesta sobre toneladas de acero verde.

Los centros de datos de Microsoft recibirán suministro de acero verde

Después de que Microsoft presentara una herramienta de IA para proteger la biodiversidad de la Tierra, ha salido a la luz la vinculación de la compañía con toneladas de acero verde. La firma sueca Stegra brindará suministro de acero verde a los centros de datos de Microsoft.

La tecnológica adquirirá acero verde de una instalación única en su tipo en el norte de Suecia. Dio el anuncio sobre un acuerdo entre las dos partes con Stegra (anteriormente H2 Green Steel), que está levantando una planta multimillonaria que quedará completada a fines del año próximo.




No depende de los sistemas tradicionales, basados en carbón. En contraposición, el proyecto sueco se centra en la producción de acero con el uso de hidrógeno verde, elaborado a partir de fuentes de energía renovables y electricidad limpia.En la primera parte del acuerdo de Microsoft se engloban bobinas de acero reales.

Como la compañía no compra de forma directa materiales de construcción, Microsoft se comprometió a trabajar con sus proveedores de equipos para asegurar que el acero verde de Stegra se use en algunos da sus proyectos de centros de datos en suelo europeo.

La segunda parte del acuerdo habilita a Microsoft a reclamar credenciales ecológicas para la infraestructura que levante fuera del Viejo Continente, en ubicaciones en las que Stegra no tiene planes activos de trabajar.

Bajo estas circunstancias, Stegra le venderá su acero de “emisiones casi anuales” en el mercado de Europa. Esto exceptuando que el metal se comercializará como si tuviera una huella de carbono promedio de la industria, sin una prima de precio.

El plan de Microsoft para conseguir acero verde

Así las cosas, Microsoft obtendrá “certificados de atributos medioambientales” que suponen las reducciones de emisiones brindadas por el producto de Stegra. Con este procedimiento, contribuye a cubrir el coste agregado de elaborar acero verde.

Vía comunicado, Melanie Nakagawa, directora de sostenibilidad de Microsoft, expuesto que el objetivo es “señalar la demanda, permitir el financiamiento de proyectos y acelerar la producción global. Obtener materiales físicos con la menor huella de CO2 posible.

Para lograrlo se requieren mayores volúmenes de acero con bajo contenido de carbono disponibles en más regiones”. Según consigna Canary Media, el mundo genera unas 2000 millones de toneladas métricas de acero cada año.

Microsoft alcanza un acuerdo que sienta un precedente

La mayoría de ellas se elaboran en hornos sucios abastecidos con carbón. El resultado es una industria a la que se le adjudican entre el 7% y el 9% del total de las emisiones globales de carbono. Ni Microsoft ni Stegra han brindado detalles acerca del valor financiero o los volúmenes de acero asociados a su acuerdo.

Johan M. Reunanen, quien dirige el trabajo de impacto climático de Stegra, solo ha manifestado que el contrato con Microsoft no es ni el más grande ni el más pequeño que la siderúrgica ha concretado desde 2021 (momento de su lanzamiento).

En la Semana del Clima de Nueva York, Reunanen dijo ante Canary Media que es un contrato “estratégico para nosotros (Stegra)”. En definitiva, Microsoft está comprando el material que moldeará el futuro de la humanidad: toneladas de acero verde. Mientras tanto, se ha comunicado que Amazon, Meta, Microsoft y Google apuestan por la nuclear.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Elena Guijarro criterios medioambientales sostenibilidad reciclaje materiales proximidad arquitectura futuro
Sostenibilidad

Elena Guijarro: criterios medioambientales, sostenibilidad, reciclaje y materiales de proximidad para la arquitectura del futuro

6 de octubre de 2025
robotaxis-China
Sostenibilidad

El país con más robotaxis no es Estados Unidos y Tesla no tiene nada que ver: El futuro se crea aquí

5 de octubre de 2025
Premios Nueva Bauhaus Europea Eixample Barcelona vivienda Beizama País Vasco
Sostenibilidad

Premios Nueva Bauhaus Europea: ha distinguido al ‘Eixample de Barcelona’ y un proyecto de vivienda en Beizama (País Vasco)

4 de octubre de 2025
10º aniversario Agenda 2030
Sostenibilidad

10º aniversario de la ‘Agenda 2030’

3 de octubre de 2025
Pozuelo Alarcón 40 kilómetros carriles bici conectados Bicimad
Sostenibilidad

Pozuelo de Alarcón: 40 nuevos kilómetros de ‘carriles bici’ conectados a Bicimad

2 de octubre de 2025
Oceana denuncia irregularidades potencia motores pesqueros mediterráneos
Sostenibilidad

Oceana denuncia graves ‘irregularidades’ en la potencia declarada de los motores de los pesqueros mediterráneos

2 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados