ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Oceana denuncia graves ‘irregularidades’ en la potencia declarada de los motores de los pesqueros mediterráneos

by Alejandro R.C.
2 de octubre de 2025
in Sostenibilidad
Oceana denuncia irregularidades potencia motores pesqueros mediterráneos

Oceana alerta de pesqueros mediterráneos que operan con potencia superior a la declarada: la organización ecologista Oceana ha alertado este miércoles, en un informe, de la existencia de barcos pesqueros que faenan en el Mediterráneo con una potencia «muy superior» a la certificada oficialmente.

Oceana ha publicado un informe en el que analiza 50 barcos pesqueros (46 de arrastre y cuatro de cerco) que operan en el Mediterráneo y concluye que la mayoría operan con potencia muy superior a la declarada y que una quinta parte de esos buques (20 %) superan los límites máximos establecidos por la legislación.

Según la ONG en esos barcos se han encontrado «irregularidades como la manipulación de fichas técnicas de los motores, la alteración de los limitadores de potencia y el incumplimiento de los límites legales de potencia máxima permitidos» e incluso casos en los que podrían estar «presuntamente trucados».




Para este trabajo, Oceana ha realizado una observación presencial en muelles pesqueros, entrevistas con profesionales del sector, revisión de datos oficiales del Registro General de la Flota Pesquera, consultas a estudios científicos y documentos oficiales obtenidos mediante solicitudes de acceso a la información.

Señala que hay algún caso extremo en que las embarcaciones están certificadas con 400 caballos y en realidad operan con motores de hasta 1.600 caballos y que los 50 navíos analizados «duplican la capacidad pesquera declarada».

La ONG ha señalado que esta situación compromete «la sostenibilidad de los ecosistemas, genera desigualdades entre pescadores y fomenta la competencia desleal a favor de quienes operan con motores más potentes de lo permitido»

«Es urgente que las autoridades dejen de mirar hacia otro lado y pongan fin a esta situación» según el asesor político de Oceana, Ignacio Fresco Vanzini.

La potencia del motor es un indicador clave de la medición de la capacidad pesquera, ya que influye en las velocidades máximas de navegación y permite el uso de aparejos más grandes y pesados, según ha recordado Oceana.

La flota española tiene unos 8.400 barcos, de los que 580 son arrastreros del Mediterráneo y unos 180 operan en aguas mediterráneas y del golfo de Cádiz.

Por su parte, el secretario general de la patronal de armadores Cepesca, Javier Garat, ha apuntado a Efeagro que la muestra del estudio de Oceana (50 barcos) «no es representativa» del comportamiento de la flota española.

Ha añadido que, en cualquier caso, es un asunto en el que el sector está trabajando, junto con el Gobierno, que tiene en marcha un plan de inspecciones, y la Comisión Europea (CE); también con el Comité de Diálogo Social entre empresas pesqueras y sindicatos de la Unión Europea.

Garat ha señalado que «desde hace tiempo» Cepesca ha solicitado a la CE que la capacidad de los buques no se mida por kilovatios y toneladas brutas como ahora, puesto que en el Atlántico ya existen cuotas y en el Mediterráneo un régimen de días en el mar y medidas técnicas.

Soluciones

Según Oceana, el problema no se limita a los armadores, sino que involucra también a la Administración, las empresas productoras e instaladoras de motores, y las entidades certificadoras.

Para solucionarlo, Oceana ha reclamado al Gobierno un plan nacional de regularización, reforzar los sistemas de control de la potencia de los motores, legalizar «de forma ordenada y transparente los motores en situación irregular» y «regular el mercado especulativo de compraventa de caballos de potencia«.

También ha pedido un incentivo, por ejemplo mediante más acceso a los recursos, a las artes de pesca más selectivas y menos intensivas en potencia y combustible. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Pozuelo Alarcón 40 kilómetros carriles bici conectados Bicimad
Sostenibilidad

Pozuelo de Alarcón: 40 nuevos kilómetros de ‘carriles bici’ conectados a Bicimad

2 de octubre de 2025
PIB mundial duplicado siglo pobreza extrema persiste daño ecológico va más límites seguros
Sostenibilidad

El PIB mundial se ha duplicado este siglo, sin embargo la pobreza persiste y el daño ecológico ‘traspasa los límites seguros’

2 de octubre de 2025
Ley Movilidad Sostenible Podemos tumbará Congreso Diputados
Sostenibilidad

La ‘Ley de Movilidad Sostenible’ no se aprobará, Podemos la ‘tumbará’ en el Congreso de Diputados

2 de octubre de 2025
Greencities 2025 movilidad sostenible eficiencia energética gestión residuos retos ciudades
Sostenibilidad

Greencities 2025: movilidad sostenible, eficiencia energética y gestión de residuos, los retos que afrontan las ciudades

2 de octubre de 2025
percepción planes sostenibilidad empresas españolas muy positiva
Sostenibilidad

La percepción de los ‘planes de sostenibilidad’ por parte de las empresas españolas es ‘muy positiva’

1 de octubre de 2025
ONG ecologista denuncia Xunta Galicia esconde datos plantaciones eucalipto tras moratoria
Sostenibilidad

ONG ecologista denuncia que la Xunta de Galicia esconde los datos de ‘plantaciones de eucalipto’ tras la moratoria

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados