ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Greencities 2025: movilidad sostenible, eficiencia energética y gestión de residuos, los retos que afrontan las ciudades

by Alejandro R.C.
2 de octubre de 2025
in Sostenibilidad
Greencities 2025 movilidad sostenible eficiencia energética gestión residuos retos ciudades

Greencities 2025: de la energía a la movilidad: las ciudades llaman al aprendizaje mutuo para transformarse:  una, la digitalización de los destinos turísticos, la eficiencia energética o la gestión de residuos son algunos de los retos que afrontan las ciudades, que llaman al «aprendizaje mutuo» y la colaboración entre administraciones para proseguir su transformación.

La decimosexta edición del foro Greencities 2025 reúne este miércoles y jueves en Málaga a más de un centenar de ciudades y municipios de 27 países y 200 empresas y entidades en busca de oportunidades de colaboración para afrontar estos desafíos mediante soluciones innovadoras.

La cita, que reúne a 45 alcaldes y 150 expertos, supone una plataforma para impulsar el intercambio de conocimiento y promover la colaboración público-privada para mejorar el bienestar de los ciudadanos.




Durante la inauguración del evento, la presidenta de la Red Impulso, de Ciudades por la Ciencia y la Innovación, y alcaldesa de Viladecans (Barcelona), Olga Morales, ha dicho que tienen «objetivos compartidos» para afrontar la transformación de los entornos urbanos desde la sostenibilidad, la digitalización y la movilidad.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha abogado por el «aprendizaje mutuo del mejor conocimiento» entre las ciudades y los municipios, convencido de que «el futuro de la sociedad pasa por las ciudades, por los entornos urbanos», los cuales cada vez tienen más población.

Martínez-Almeida ha incidido en el papel que han tenido las ciudades y pueblos en la transformación de la sociedad en las últimas cuatro décadas y se ha referido a la «responsabilidad institucional» de los ayuntamientos para resolver problemas, mediante «el paso corto y la mirada larga«.

Intercambio de experiencias en Greencities 2025

«Queremos aprender de todo aquello que se está haciendo en el resto de municipios para poder mejorar nuestras experiencias y que nuestras políticas públicas puedan dar un salto adelante«, ha indicado.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha opinado que los retos «son inmensos» en cuestiones como la movilidad, eficiencia energética o gestión de residuos, y ha sostenido que es necesario un «compromiso de otras administraciones» para «ir de la mano» en esta transformación.

Además del trabajo conjunto, cree que hay que atender los problemas de los ciudadanos, que «esperan respuestas» en temas como el de la vivienda, que está ligado a otros como al empleo y la educación.

Ciudades más acogedoras, limpias y verdes

El presidente del comité organizador de Greencities y director en Andalucía de Endesa, Rafael Sánchez, ha afirmado que el encuentro es «un escaparate» para el tejido empresarial y público y ha apostado por liderar la evolución hacia «ciudades más limpias y verdes, pero sobre todo acogedoras«.

En su intervención, el director territorial de Telefónica, Joaquín Segovia, ha asegurado que «en la innovación está la clave» a los retos de la sociedad, mediante el trabajo en «un ecosistema de colaboración«, y ha puesto como ejemplo que aplicar tecnologías digitales puede ahorrar entre un 15 y un 35 % las emisiones de CO2 en sectores como el turismo y el transporte.

El viceconsejero andaluz de Fomento, Mario Muñoz, ha dicho que la sostenibilidad es muy transversal, y ha puesto en valor la nueva normativa urbanística, la LISTA, así como el impulso de la Junta a infraestructuras vinculadas al transporte público para potenciar su uso.

La economía circular, la gestión de datos, la prevención de emergencias urbanas, la contaminación lumínica y la transformación digital son algunos de los temas que se abordan en este encuentro, que organiza el Palacio de Ferias de Málaga de la mano del Ayuntamiento de la ciudad y la patronal tecnológica Ametic.

Mapas solares y conducción eficiente

Telefónica expone en el foro Greencities una solución de gestión de flotas denominada Geotab para la conducción eficiente y la seguridad vial con que cuentan sus vehículos que instalan telecomunicaciones, la empresa Europcar y otra de VTC, según ha comentado el director de Proyecto de IOT (internet de las cosas) de Telefónica Empresas, Juan Martínez.

La empresa Impact busca facilitar la transición energética y ayudar a las ciudades a sumar a los ciudadanos en este objetivo con herramientas como unos mapas solares en los que pueden consultar «cuál es el potencial fotovoltaico» de su edificio o comercio y cuántas placas le caben en su cubierta, el coste y el ahorro que puede suponer esa inversión.

Según ha explicado su cofundador, Ximo Masip, estas herramientas «ayudan mucho» a «convencer al ciudadano a que se lance» a sumarse a una comunidad energética o instalar placas solares. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley Movilidad Sostenible Podemos tumbará Congreso Diputados
Sostenibilidad

La ‘Ley de Movilidad Sostenible’ no se aprobará, Podemos la ‘tumbará’ en el Congreso de Diputados

2 de octubre de 2025
percepción planes sostenibilidad empresas españolas muy positiva
Sostenibilidad

La percepción de los ‘planes de sostenibilidad’ por parte de las empresas españolas es ‘muy positiva’

1 de octubre de 2025
ONG ecologista denuncia Xunta Galicia esconde datos plantaciones eucalipto tras moratoria
Sostenibilidad

ONG ecologista denuncia que la Xunta de Galicia esconde los datos de ‘plantaciones de eucalipto’ tras la moratoria

1 de octubre de 2025
Soluciones enfriamiento cadena frío pérdida alimentos vacunas África
Sostenibilidad

Soluciones de ‘enfriamiento y cadena de frío’ reducen la ‘ingente’ pérdida de alimentos y vacunas en África

30 de septiembre de 2025
Sara Aagesen Reglamento Europeo Contra la Deforestación Importada EUDR
Sostenibilidad

Sara Aagesen: ‘hay que implementar cuanto antes el Reglamento Europeo Contra la Deforestación Importada (EUDR)’

30 de septiembre de 2025
Organizaciones más allá del crecimiento causas reales crisis ecológica social actual
Sostenibilidad

Organizaciones dicen que hay vida ‘más allá del crecimiento’, hay que atajar las causas reales de la ‘crisis ecológica y social’ actual

28 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados