Promover la bioconstrucción y los paisajes resilientes en Cataluña. El acuerdo, enmarcado en Nactiva Bosques y ratificado por el director general del CTFC, Antoni Trasobares, y el CEO de Nactiva, Joan Cabezas, establece una base sólida para impulsar proyectos innovadores y sostenibles con triple impacto: ecológico, social y económico.
Concretamente, se trabajará en la identificación, selección y diseño de programas y proyectos relacionados con la protección y regeneración de los bosques en la región, así como en la implementación de iniciativas que promuevan la sostenibilidad.
En una primera fase, con la entrada del CTFC a la plataforma, Nactiva espera avanzar en la promoción de proyectos centrados en la bioconstrucción y la creación de paisajes resilientes en Cataluña, dos puntos estratégicos en los planes de sostenibilidad del territorio.
Además, el CTFC proporcionará apoyo técnico en consultas relacionadas con la gestión forestal y la conservación de bosques en proyectos específicos de la Región Mediterránea.
Conectando actores clave que promueven el capital natural
Nactiva, como plataforma colaborativa que conecta a actores clave en la identificación, selección, diseño, lanzamiento y apoyo de proyectos que promueven el capital natural, integra organizaciones que comparten su misma misión, visión y valores. “Vamos de la mano de instituciones y empresas para lograr resultados significativos en la conservación y regeneración del capital natural, y en el área de Bosques estamos plenamente convencidos de que esta colaboración nos permitirá impulsar numerosos proyectos y avanzar en nuestra misión de proteger y regenerar el capital natural en el Mediterráneo”, ha destacado Cabezas.
Por su parte, Trasobares, ha hecho énfasis en que durante los últimos años nos hemos consolidado como un centro de referencia en el Mediterráneo y el Sur de Europa, llevando a cabo investigación y transferencia de tecnología relevantes para la gestión forestal sostenible, la biodiversidad y la bioeconomía.
Hoy día tenemos como objetivo principal que la actividad que desarrollamos facilite la implementación de grandes políticas como el Pacto Verde 2050. La cooperación que hemos iniciado con Nactiva nos ha de permitir el establecimiento de marcos público-privados que permitan desarrollar, testar i finalmente escalar las soluciones que desarrollamos”. Promover la bioconstrucción y los paisajes resilientes en Cataluña.