ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El proyecto europeo Gesteaur: aborda la cooperación europea en ‘gestión sostenible’ del ‘agua’ en el ‘medio rural’

by Victoria H.M.
3 de noviembre de 2025
in Sostenibilidad
El proyecto europeo Gesteaur: aborda la cooperación europea en ‘gestión sostenible’ del ‘agua’ en el ‘medio rural’

El proyecto europeo Gesteaur se ha consolidado como una iniciativa clave para promover la cooperación europea en la gestión sostenible del agua en el medio rural. En un contexto de creciente presión sobre los recursos hídricos , Gesteaur busca ofrecer soluciones innovadoras que garanticen un uso equilibrado, equitativo y respetuoso del agua, un recurso vital para la vida y el desarrollo económico.

El proyecto reúne a entidades de varios países europeos —entre ellas universidades, administraciones públicas y organizaciones agrarias— con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en materia de gestión hídrica.

Su enfoque se centra en promover una gobernanza del agua que combine el conocimiento científico con el saber local, implicando activamente a agricultores, comunidades rurales y gestores de recursos naturales. Entre las principales líneas de acción destacan la optimización del riego, la protección de los acuíferos y fuentes naturales, y el fomento de tecnologías que reduzcan el consumo y la contaminación del agua.

Proyecto europeo Gesteaur: cuidar del agua agua en el medio rural

El proyecto europeo Gestión Sostenible y digitalizada del agua en entornos rurales (Gesteaur) avanza con la elaboración de cinco diagnósticos territoriales, dos de ellos en España (Castilla y León y Extremadura), Francia y Portugal, para diseñar soluciones innovadoras para afrontar los retos de la gestión del agua en entornos rurales con población dispersa.

Los diagnósticos se han desarrollado en La Moraña (Castilla y León), la zona del Guadiana (Extremadura), el Pays de Béarn (Francia), y en las regiones portuguesas de Alto Miño y Torres Vedras, según ha informado desde este proyecto.

Cada territorio ha analizado su situación socioeconómica, ambiental y de infraestructuras vinculada al agua a través de talleres participativos con agentes locales y evaluaciones técnicas realizadas por empresas y centros de investigación de referencia.

En La Moraña, territorio agrícola compuesto por 63 municipios, el diagnóstico ha identificado la presencia de nitratos en el agua, pérdidas de caudal por redes envejecidas y la falta de sistemas adecuados de depuración.

Para Armando García Cuenca, diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo de la Diputación de Ávila, este proyecto es una magnífica oportunidad porque permite adaptar la depuración y la gestión del agua al escenario del medio rural, donde hasta ahora se han utilizado criterios y herramientas urbanos.

Además, la comarca será escenario de pruebas piloto, como un módulo transportable de tratamiento de agua y experiencias compartidas con el Alentejo portugués.

En la zona del Guadiana, más de 200 municipios de Extremadura participan en un diagnóstico centrado en problemas de contaminación por nitratos, pérdidas en las redes y carencias en depuración en pequeños municipios, cuestiones que afectan directamente a la calidad del servicio y al desarrollo de las comunidades rurales.

En este caso, se cuenta con la colaboración de Aqualia, socio del proyecto que recuerda que el agua «es agricultura, industria, movilidad, turismo» y tiene muchas oportunidades y la colaboración público-privada es un modelo a mantener y replicar para llevar a cabo proyectos innovadores que se conviertan en casos de éxito.

En el suroeste de Francia, el Pays de Béarn, los resultados del diagnóstico han puesto de relieve la importancia de organizar una gestión solidaria del recurso a escala regional, mejorar el conocimiento sobre la disponibilidad y las reservas estratégicas de agua y reforzar la protección de los recursos hídricos priorizando la prevención de la contaminación frente al tratamiento.

Además, ejecutar las obras necesarias para la modernización de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, garantizando su adecuación a las nuevas exigencias regulatorias.

En Portugal, el Alto Miño enfrenta presiones agrícolas y turísticas y la necesidad de mejorar sus redes, mientras que la zona de Torres Vedras centra su diagnóstico en la gestión eficiente de recursos escasos y la modernización de sistemas.

Así, en el Alto Miño, la presión sobre los recursos hídricos por la agricultura y el turismo, junto con la contaminación urbana e industrial y las alteraciones en los ríos, amenaza la calidad del agua y la biodiversidad.

En Torres Vedras, la escasez de agua potable y la obsolescencia de las infraestructuras hacen necesaria su modernización ante sequías más frecuentes.

Ambos territorios destacan por su compromiso con la sostenibilidad, su sólida base agroalimentaria y el potencial de sus Fábricas de Agua para impulsar la reutilización y la digitalización como ejes de una gestión más eficiente y resiliente.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 2.035.800 euros, cofinanciado en 1.526.850 euros por el Feder, y una duración de tres años (2024–2026).

Gesteaur no solo pretende mejorar la eficiencia en el uso del agua, sino también fortalecer la resiliencia del medio rural frente a los efectos del cambio climático. La cooperación transnacional permite compartir soluciones adaptadas a diferentes realidades geográficas, desde el Mediterráneo hasta el norte de Europa.

En definitiva, el proyecto Gesteaur representa un modelo de colaboración europea en favor de la sostenibilidad hídrica, demostrando que la gestión del agua en el medio rural es una cuestión de justicia ambiental, cohesión territorial y futuro común para las comunidades europeas. Seguir leyendo en: EFE / ECOticias.com

Tags: aguamedio ruralproyecto europeo gesteaur

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Movilidad urbana, en ‘Tomorrow Mobility 2025’ trataran las ‘bajas emisiones’ y la IA
Sostenibilidad

Movilidad urbana: en ‘Tomorrow Mobility 2025’ tratarán las ‘bajas emisiones’ y la IA

3 de noviembre de 2025
tecnologia
Sostenibilidad

De la tecnología surge una esperanza: Podría salvar miles de millones de vidas en todo el mundo

3 de noviembre de 2025
Pesca ilegal, Países Bajos y otros integrantes de la UE socavan el esfuerzo y compromiso de España
Sostenibilidad

Pesca ilegal, Países Bajos y otros integrantes de la UE socavan el esfuerzo y compromiso de España

3 de noviembre de 2025
DESALRO 2.0®, el sistema del ITC con menor consumo energético del mundo para la 'desalación de agua'
Sostenibilidad

DESALRO 2.0®, el sistema del ITC con menor consumo energético del mundo para la ‘desalación de agua’

1 de noviembre de 2025
Cemento fotónico eficiencia energética ciudades
Sostenibilidad

Cemento fotónico para la ‘eficiencia energética’ en las ciudades

31 de octubre de 2025
Acuerdo Asociación Economía Verde (GEPA) Chile, Singapur Nueva Zelanda inician negociaciones
Sostenibilidad

Acuerdo de Asociación para una Economía Verde (GEPA), Chile, Singapur y Nueva Zelanda, inician negociaciones

31 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados