ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué es el reporte de RSE de la sostenibilidad de las empresas?

by Sandra M.G.
20 de agosto de 2024
in Sostenibilidad
RSE sostenibilidad

Los RSE resultan de vital importancia a la hora de apuntar hacia la sostenibilidad, que tiene 3 pilares fundamentales, necesarios y complementarios entre sí. El primero es medioambiental, el segundo es social y el tercero es económico.

La importancia de los RSE

Crear y mantener la confianza de los clientes en las empresas es crucial para lograr una economía global sostenible y un mundo próspero. Cada día, las empresas toman decisiones, que tienen un impacto directo en sus grupos de interés, como los vinculados a las instituciones financieras, los sindicatos, la sociedad civil, los ciudadanos y el nivel de confianza que les otorgan.

Estas decisiones rara vez se basan únicamente en información financiera y suelen tener en cuenta los riesgos y oportunidades relacionados con diversos factores a corto y largo plazo. Los reportes de RSE les permiten ofrecer más transparencia sobre los riesgos y oportunidades que enfrentan, brindando a las partes interesadas más detalles sobre su desempeño más allá de su balance general.

A medida que las empresas de todo el mundo se decantan por los informes de sostenibilidad o RSE, van apareciendo estándares que les permiten a una amplia gama de partes interesadas evaluar y comparar los informes de sostenibilidad de manera más efectiva. El marco más ampliamente adoptado es el de los estándares de Global Reporting Initiative.

Las partes interesadas juegan un papel crucial en la identificación de los riesgos y oportunidades de las organizaciones. La transparencia lograda al involucrar a varios de estos actores en los procesos de toma de decisiones, no solo conduce a mejores decisiones, sino que también genera confianza dentro de las empresas.

Sostenibilidad, transparencia y reputación

Según varias encuestas de reputación corporativa, un aumento de la transparencia y la comunicación de actos positivos son las dos formas más importantes de generar confianza pública en las empresas. Más de la mitad de las empresas que publican sus informes de sustentabilidad afirman, que ello les había ayudado a mejorar la reputación de su organización y con ello, los ingresos.

Empleados felices

Los empleados son los destinatarios clave de los informes de sostenibilidad, ya que estos documentos en los que se basa esta audiencia fomentan la continuidad de sus trabajos y refuerzan su lealtad. Esto tiene un impacto positivo en toda la fuerza laboral, lo que mejorará el rendimiento empresarial.

Financiación

Las empresas que realizan informes RSE y demuestran estar altamente clasificadas en sostenibilidad tiene mayores opciones de conseguir financiación que las que funcionan con bajos índices de sostenibilidad.

Más eficiencia, menos residuos

Los informes de RSE ayudan a que los procesos de toma de decisiones de las empresas sean más eficientes y, a su vez, les permiten reducir los riesgos asociados con su cadena de suministro. Este enfoque no solo fomenta la reducción de desperdicios, sino que genera un ahorro de costes considerables.

Ventajas de los informes de RSE

  • Proporcionan una mejor comprensión de los riesgos y oportunidades empresariales.
  • Respaldan el vínculo entre el rendimiento financiero y no financiero.
  • Influyen a largo plazo en las estrategias de gestión, los planes corporativos y las políticas empresariales.
  • Optimizan procesos, reducen costes y mejoran la eficiencia.
  • Se basan en la comparación de los índices de sustentabilidad empresarial con estándares internacionales y locales.
  • Ayudan a las empresas a evitar fallas ambientales, sociales y de gobernanza organizacional.
  • Permiten establecer paralelismos entre el desempeño interno, entre organizaciones y entre sectores.
  • Evitan los efectos empresariales negativos sobre el medio ambiente y la sociedad
  • Mejoran la reputación y afianzan la fidelidad a las marcas.
  • Ayudan a las partes interesadas a comprender el verdadero valor de la organización y sus activos tangibles e intangibles.
  • Dan pautas ciertas de cómo las empresas influyen y son influenciadas por las expectativas de sostenibilidad.
Tags: rsesostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

UE cada vez menos verde quieren rebajar requisitos sostenibilidad aplicarlos menos empresas
Sostenibilidad

La UE cada vez menos ‘verde’, ahora quieren rebajar los requisitos de ‘sostenibilidad’ y aplicarlos a menos empresas

16 de octubre de 2025
Reunión Ministros Sector RMS SWA 2025 España convoca sellar pacto global agua
Sostenibilidad

Reunión de Ministros del Sector (RMS) de SWA 2025: España los convoca para sellar un ‘pacto global por el agua’

15 de octubre de 2025
Grupo Español Crecimiento Verde exigen Gobierno oposición diálogo consensuado garantice transición ecológica
Sostenibilidad

Grupo Español para el Crecimiento Verde: exigen a Gobierno y oposición un diálogo consensuado que garantice la ‘transición ecológica’

15 de octubre de 2025
El boom bicis compartidas 224000 toneladas menos de CO2 evitan 4200 enfermedades generan 13000 puestos trabajo
Sostenibilidad

El ‘boom’ de las bicis compartidas: 224000 toneladas menos de CO2, evitan 4200 enfermedades y generan 13000 puestos de trabajo

15 de octubre de 2025
UE desmontando Pacto Verde permitir multiplicar 4000 glifosato aguas
Sostenibilidad

La UE sigue desmontando el ‘Pacto Verde’, ahora quiere permitir multiplicar por 4000 el ‘glifosato’ en aguas

14 de octubre de 2025
ONU avisa exploración extracción minerales deben reformarse garantizar transición energética limpia
Sostenibilidad

La ONU avisa, la exploración y extracción de ‘minerales criticos’ deben reformarse para garantizar una ‘transición energética’ limpia

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados