Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Nueva aplicación para conocer el tráfico en la Red

Manejar la red social puede parecer fácil cuando uno tiene unos cientos, incluso unos miles de seguidores.

Una empresa española crea una herramienta para saber al detalle el tipo de tráfico que tiene cada usuario en la red social.

Para conocer quiénes son nuestros seguidores, a quiénes seguimos, dónde están, qué influencia tienen, a qué hora tuitean y muchas cosas más, ha nacido SocialBro. Se trata de una aplicación desarrollada por la empresa española Equipo 24, fundada hace cuatro años con el fin de hacer proyectos innovadores orientados a las redes sociales.

 

Manejar la red social puede parecer fácil cuando uno tiene unos cientos, incluso unos miles de seguidores. Pero cuando es una gran compañía, como McDonald’s o Zara, con millones de tuiteros pendientes, la cosa se complica. Sobre todo si lo que quiere la empresa es saber, de un solo pantallazo, con gráficas pormenorizadas y todo tipo de estadísticas, dónde se encuentran las personas interesadas en ellos, qué es lo que más les atrae o a qué hora están más receptivos para recibir mensajes. Para todo eso sirve SocialBro, una aplicación que se centra no en los contenidos de Twitter, sino en las personas y entidades que generan ese flujo.

 

El programa obtiene información precisa sobre la comunidad (a quién sigue y quién sigue) mediante el uso de los diferentes criterios de búsqueda. Eso ayuda a conocer exactamente cómo es la comunidad de cada usuario y sus intereses. SocialBro organiza a los seguidores y seguidos en listas a partir de los resultados de las búsquedas en el propio programa y actualiza las listas ya existentes con los nuevos miembros. También puede descubrir quiénes son los nuevos seguidores y devuelve el follow (seguirles tú) fácilmente.

 

En cuanto al uso analítico de Twitter, SocialBro ve la evolución de la comunidad, tanto de seguidores, como de seguidos y de sus tuits. Todos ellos aparecen en un mapa del mundo, ubicados en función de la información que aportan en su perfil. Toda la actividad se disecciona en gráficos, detallando las zonas horarias en que se encuentran, el idioma en el que escriben, si sus cuentas están o no verificadas y si sus perfiles son públicos o privados. SocialBro permite saber cuál es la mejor hora para twittear y sacar así el máximo provecho a cada envío.

 

El éxito ha sido inmediato. La firma española está a punto de instalar una oficina en Londres y prevé llegar a Estados Unidos a medio plazo. En nueve meses, ha logrado 80.000 usuarios repartidos en 79 países. A ellos les ofrecen gestión personalizada en tres idiomas, inglés, español y portugués. Entre sus clientes vip aparecen grandes marcas con millones de seguidores en sus cuentas de Twitter: la CBS, Volkswagen, Google, Samsung, Amnistía Internacional o Greenpeace.

 

El País – http://www.spaintechnology.com/ – innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés