Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Una red de innovación para promover la iniciativa emprendedora y la sostenibilidad del empleo de los alumnos de FP

Además de reforzar los contenidos teóricos, en estas sesiones presenciales se presentará una propuesta de funcionamiento de la red de innovación en sus distintos niveles

Noventa y dos centros de FP de todo el país, entre ellos 27 de la Comunitat Valenciana, forman parte de una red de innovación que coordina la Universitat Politècnica de València (UPV) con el objetivo de potenciar la sostenibilidad del empleo de los alumnos de Formación Profesional, promoviendo la iniciativa emprendedora y el contacto con las empresas.

El Instituto de Biomecánica (IBV), como dinamizador de la iniciativa, organiza hoy y mañana (17 y 18 de abril) en la Ciudad Politécnica de la Innovación la segunda sesión formativa y de networking de este proyecto cofinanciado por el Ministerio de Educación y el Fondo Social Europeo.

Además de reforzar los contenidos teóricos, en estas sesiones presenciales se presentará una propuesta de funcionamiento de la red de innovación en sus distintos niveles: entre centros de FP, así como en la relación entre estos centros y las empresas de su entorno, dado que uno de los objetivos del proyecto es potenciar la empleabilidad de los alumnos.

El proyecto SIempreFP tiene como objetivo general potenciar la capacidad de innovar en los centros de FP para que cuando el alumnado se incorpore al mercado laboral puedan aplicarlas a la empresa.

El Instituto de Biomecánica está formando al profesorado de estos centros en técnicas de innovación orientada por las personas para que enseñen esta nueva manera de concebir la innovación en sus clases y desarrollen buenas prácticas que sus alumnos trasladen después a las empresas.

Como ha señalado Amparo Guerrero, directora de Formación del IBV, “pretendemos trasladar que hay que innovar con un objetivo, el de generar empleo. La innovación orientada por las personas es una herramienta que puede ayudar a fomentar el espíritu emprendedor de los alumnos ya que permite conocer las necesidades y preferencias de las personas y, por lo tanto, tendrán la capacidad de diseñar productos y servicios sostenibles, así como de adaptarse a un entorno productivo cambiante.”

Durante el proyecto, los centros podrán compartir ejemplos de buenas prácticas y relacionarse con centros de innovación, universidades y empresas que se adhieran a la red.

“Si fomentamos y motivamos a los alumnos a que innoven, a que cambien, estamos también facilitándoles las herramientas que hagan más atractiva su contratación para las empresas”, ha añadido.

El proyecto SiempreFP permitirá instaurar las herramientas de innovación orientada por las personas en la Formación Profesional, lo que puede tener un efecto notable y rápido en la mejora de la competitividad de las empresas españolas. Lo primero se debe al importante número de personas a las que afectarían, incluyendo a los desempleados que se reciclarán profesionalmente, y lo segundo, a la rapidez y la relativa facilidad con la que se incorporan al mercado laboral los titulados de Formación Profesional.

Centros de FP que participan en la jornada

CIPFP Costa de Azahar Escuela de Hostelería y Turismo (Castellón), CIFP Mislata (Mislata, Valencia), IES Tirant lo Blanc (Gandia, Valencia), IES José Segrelles (Albaida, Valencia), IES Pere Boïl (Manises, Valencia), Escola Municipal de Treball (Granollers, Barcelona), I.E.S. Massamagrell (Massamagrell, Valencia), I.E.S. Los Ángeles (Almería), Institut Lacetània (Manresa), CIFP Aguas Nuevas (Aguas Nuevas, Albacete), IES Rascanya-Antonio Cañuelo (Valencia), IES Beatriu Fajardo de Mendoza (Benidorm, Alicante), C.C. Sant Jaume Apóstol (Moncada, Valencia), Escola de FP La Safor Coop. V. (Beniarjó, Valencia), IES Josep Maria Quadrado (Ciutadella de Menorca), Institut Olivar Gran (Figueres, Girona), CIPFP Luis Suñer Sanchis (Alzira, Valencia), CPIFP Pirámide (Huesca).

Lugar: Ciudad Politécnica de la Innovación. Universitat Politècnica de València
Fecha de inicio: 17-04-2012
Fecha de finalización: 18-04-2012
Organizador: UPV e IBV

http://www.ibv.org/ – innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés