Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

Microsoft paraliza Bing StreetSide en Alemania por quejas de ciudadanos

Bing StreetSide es un servicio de cartografía muy similar a Google Street View. Se trata de una herramienta que permite visualizar vistas reales de espacios públicos que previamente se han captado.

Microsoft ha decidido eliminar de forma temporal su servicio Bing StreetSide, que capta fotografías de espacios públicos para permitir la navegación desde el ordenador, en Alemania. La compañía ha decidido cerrar temporalmente este servicio después de registrar un «número limitado» de quejas de personas sobre su aparición en las fotografías. La compañía quiere preservar la privacidad de los afectados y trabaja en un sistema que permita desarrollar el StreetSide con garantías.

   Bing StreetSide es un servicio de cartografía muy similar a Google Street View. Se trata de una herramienta que permite visualizar vistas reales de espacios públicos que previamente se han captado. Los usuarios pueden navegar por las imágenes y los entornos para conocerlos y ver sus características.

   El problema con este tipo de servicios es que en ocasiones las fotografías que se captan no tienen en cuenta la aparición de personas o la captación de propiedades públicas. Google ya ha recibido varias quejas por este motivo y la opción de Microsoft parece que también. Al parecer, varios usuarios han expresado quejas por aparecer en imágenes captadas para Google Bing StreetSide.

   Según el portal GigaOM, las personas afectadas han pedido la retirada de las imágenes o que se difumine su cara para que no se pueda identificar su persona. Se trata de una forma de preservar la privacidad de los usuarios que ya se utiliza en otros servicios.

   Desde Microsoft han reconocido las peticiones y han decidido tomar el servicio para buscar una solución definitiva. La compañía no ha querido especular sobre si StreetSide vulnera la privacidad de los usuarios y ha preferido cerrar el servicio en Alemania hasta estar segura de que no es así.

   Un portavoz de Microsoft ha expresado que aunque las quejas representan un número limitado de usuarios, la compañía ha preferido paralizar el servicio en Alemania para investigar un sistema que permita su utilización con el respeto máximo de los derechos de los ciudadanos. Por el momento Microsoft no ha dicho cuanto tiempo estará cerrado el servicio, pero sí ha especificado que solo se trata de una medida temporal.

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés