Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

El Puerto de Barcelona se sitúa como la plataforma logística petrolera más grande del Mediterráneo

La nueva terminal petrolera Meroil Tank SL, fruto de la joint venture entre la empresa catalana Meroil y la empresa Litasco, participada en su totalidad por la rusa Lukoil

Las petroleras Lukoil y Meroil inauguran una nueva terminal en el Port de Barcelona y potencian las relaciones entre Rusia y la capital catalana.

La nueva terminal petrolera Meroil Tank SL, fruto de la joint venture entre la empresa catalana Meroil y la empresa Litasco, participada en su totalidad por la rusa Lukoil, convierte el Port de Barcelona en la plataforma logística petrolera más grande del Mediterráneo.

La terminal Meroil Tank ha representado una inversión de 50 millones de euros, aportados a partes iguales por Meroil y Lukoil. Dispone de trece nuevos tanques con capacidad para almacenar 360.000 metros cúbicos, construidos en una superficie de 40.000 metros cuadrados. Meroil Tank está conectada con la red de oleoductos de CLH y dispone de ocho puntos de carga con una capacidad para 400 camiones cisterna por día. 

Potenciar las relaciones entre Rusia y Cataluña

En el acto de inauguración de este nuevo parque, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, destacó la importancia de esta inversión rusa en Cataluña e insistió en la necesidad de infraestructuras que conecten mejor el Port de Barcelona con Europa para convertir Barcelona en «la gran puerta de entrada en el tráfico entre Asia y Europa».

Asimismo, el presidente aprovechó la inauguración de la terminal para anunciar que a finales de año Cataluña organizará en Rusia un foro empresarial con el objetivo de estrechar los vínculos entre la economía catalana y la rusa.

Líder en Europa

El Port de Barcelona se consolida como el más visitado de Europa y el quinto a nivel mundial. Durante el ejercicio de 2011, esta infraestructura fue la que más creció de entre los cinco puertos más concurridos del mundo, con un incremento del tráfico del 12,69%. De hecho, y en un contexto más global, entre 2009 y 2010 el volumen de turistas que llegó a los puertos del Mediterráneo y las islas atlánticas experimentó un aumento del 17%, pasando de 2,8 a 3,3 millones de pasajeros.

http://w42.bcn.cat/ – innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés