Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Internacionalización de productos innovadores

El DITE permite a aquellas empresas que lo deseen, ya que es un marcado voluntario, marcar CE productos no cubiertos por normas armonizadas y por tanto

TECNALIA, como miembro de la EOTA (European Organisation for Technical Approval), trabaja en la concesión de Documentos de Idoneidad Técnica Europea, más conocidos como DITE (o ETA según sus siglas en inglés), para productos y soluciones constructivas innovadoras.

El DITE permite a aquellas empresas que lo deseen, ya que es un marcado voluntario, marcar CE productos no cubiertos por normas armonizadas y por tanto, exportar y comercializar en Europa sin tener que enfrentarse a barreras técnicas como marcas de conformidad nacionales o repetición de ensayos ya realizados en laboratorios de cada país de destino.

El DITE, que constituye por definición una evaluación técnica favorable de la idoneidad de un producto para un uso asignado, se elabora generalmente a través de las guías ETAG (European Technical Approval Guideline). Estas guías se aplican cuando no existe norma armonizada para el producto, no existe mandato específico por parte de la Comisión Europea, está considerado que no es posible desarrollar una norma por el momento o el producto se desvía significativamente de una norma armonizada.

En la actualidad se han elaborado 32 guías ETAG que cubren productos tan dispares como casas prefabricadas, láminas impermeabilizantes, sistemas SATE, anclajes, sistemas de acristalamiento estructural…, todos ellos productos no tradicionales aunque ampliamente implantados en el mercado. La mayor parte de las guías presentan un denominador común, están orientadas a productos tipo kit, entendiendo

como kit un elemento de construcción compuesto por diferentes productos que se instalan de forma conjunta en la obra. La última en ser publicada es la guía ETAG 034 “Ventilated cladding kits”, que permitirá el marcado CE, y por tanto la exportación sin barreras técnicas, de las fachadas ventiladas que lo ostenten.

Para aquellos productos para los que no existen todavía guías, existe la posibilidad de su evaluación vía DITE, y posterior marcado CE voluntario, por referencia a los Requisitos Esenciales y a las Guías Interpretativas de la Comisión Europea,  es lo que se conoce como “Common Understanding Assessment Procedure” (CUAP).  El CUAP se aplica a aquellos productos que por su especial grado de innovación o singularidad no hacen aconsejable la elaboración de una guía y son elaborados para productos y fabricantes concretos, aunque pueden ser utilizados como referencia para evaluar productos similares.  Como particularidad citar que, para asegurar la correcta evaluación del producto, el CUAP exige el consenso en EOTA.

Hasta el momento se han elaborado más de 400 CUAPs, algunos de ellos muy específicos y prácticamente solo aplicables a aquel producto-fabricante para el cual se han elaborado por la singularidad del producto evaluado, aunque también nos encontramos otros mucho más generales como, por citar solo un par de ejemplos, el CUAP  para aislantes de fibras vegetales y/o animales o el referido a sistemas acristalados de cierre de balcón sin perfiles verticales.

En ambos casos, marcado CE vía guía ETAG o vía CUAP,  la elaboración del DITE ha de ser llevado a cabo por un organismo autorizado, como TECNALIA, desde donde ponemos nuestra  experiencia en el campo de productos de construcción, nuestra capacidad de gestión, la más completa oferta de equipamiento para ensayo y, como no, nuestro reconocimiento internacional  a trabajar codo con codo con los fabricantes para conseguir que sus productos logren la implantación en los mercados europeos.

http://www.tecnalia.com/innovaticias.com

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés