Actualizar

miércoles, diciembre 6, 2023

Marco reglamentario internacional y tecnologías avanzadas de diseño frente al Fuego

En recintos singulares y espacios abiertos, la normativa internacional vigente promueve la utilización de metodologías avanzadas de análisis de la evolución

El entorno globalizado y la situación económica actual llevan a que los vectores de diferenciación e internacionalización sean cada vez más necesarios en toda empresa que desempeñe su labor en casi cualquier sector, siendo especialmente clave en el de la construcción en general, y para el de la protección contra incendios en particular.

En recintos singulares y espacios abiertos, la normativa internacional vigente promueve la utilización de metodologías avanzadas de análisis de la evolución y consecuencias del incendio, con el objetivo de definir requerimientos optimizados de protección que lleven al diseño y construcción de edificaciones más seguras y sostenibles.

TECNALIA, a la vanguardia del estudio avanzado de seguridad ante incendio en Europa, promueve esta jornada que pretende ser punto de encuentro y de referencia para diseñadores, arquitectos, proyectistas, validadores, equipos de extinción y rescate y todos aquellos agentes que intervienen en cada una de las fases de un proyecto de seguridad ante incendio.

A lo largo de diferentes ponencias impartidas por expertos de diferentes empresas de referencia, se pondrán en valor metodologías de diseño que permiten optimizar la inversión en medidas de protección dando lugar a edificios e infraestructuras mas competitivas, más sostenibles y a la vez más seguras.

“Enfoque prestacional de la seguridad en caso de incendio. Nuevos proyectos singulares en el área del Gran Bilbao”, impartida por D. Pedro Luis Izaga Alonso (Subdirector de Protección Civil. Área de Seguridad. Ayuntamiento de Bilbao) o “Ingeniería de seguridad ante incendio. Doctrina y retos de futuro en un contexto internacional”, impartida por D. Fernando Morente Belmez (Responsable del equipo de seguridad ante incendio y explosiones de TECNALIA), son solo dos ejemplos de las temáticas a tratar durante la jornada.

De igual modo, se presentarán casos de aplicación en edificios emblemáticos en Bilbao como son la Alhóndiga o los bajos del Puente de Deusto, así como otra serie de casos tanto nacionales como internacionales que han permitido, mediante la utilización de tecnologías avanzadas de modelización numérica, un diseño y construcción más eficiente y racional con todas las garantías de seguridad.

La jornada contará con el apoyo y participación de Tecnifuego – Aespi, así como de la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Bilbao, y se enmarca en el desarrollo del trabajo del proyecto europeo MACS+, cuyo objetivo ha sido recopilar el estado del conocimiento de las metodologías para el análisis de la seguridad en caso de incendio en busca de diseños en los que las medidas de protección estén realmente optimizadas.

http://www.tecnalia.com/innovaticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés