Este prototipo diseñado por TECNALIA puede mejorar hasta en un 24% la movilidad en la función del miembro superior de los pacientes de ictus.
Francisco Fernández Nistal, gerente de Asociación de Daño Cerebral de Navarra (ADACEN), presentó recientemente los resultados del estudio realizado en la asociación con el robot, una novedad tecnológica en la rehabilitación, que proporciona un preciso feedback a quien lo usa y al terapeuta.
En el estudio participaron 16 usuarios (7 hombres y 6 mujeres) y en casi todos los casos se observó una clara mejoría en las habilidades, que puede llegar hasta un 24% sobre la función existente previa al estudio.
Además, todos los usuarios manifestaron que las terapias aplicadas eran de su agrado y la mitad percibió que su extremidad afectada mejoró en cuanto a movilidad, un dato muy importante teniendo en cuenta que se trataba de pacientes crónicos en los que han transcurrido varios años desde la lesión y el periodo de rehabilitación intensiva. El 54% dijo percibir mejoras en la sensibilidad de la extremidad afectada.
Un total de 60 usuarios de la Asociación de Daño Cerebral de Navarra (ADACEN) se beneficiarán a partir de ahora, de forma pionera en España, del dispositivo ArmAssist, cuyo objetivo principal es incrementar la eficiencia en la rehabilitación y la calidad de vida de las personas con limitaciones de movilidad en el miembro superior.
www.euskadinnova.net – INNOVAticias.com