Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

La innovación del día. PawTrack, un collar con GPS para tu gato

Pawtrack es un innovador collar ideal para gatos con el que podremos saber, en todo momento, donde se encuentra nuestra mascota.

Si tenéis gato, y además tiene la posibilidad de salir a la calle, sabéis bien que son animales exploradores. En mi caso, más que por la preocupación de que el gato se me haya perdido, me encantaría ver dónde diablos va a parar todas las noches, es más, ¿dónde se mete cuando desaparece un par de días? Sospecho que no tiene suficiente conmigo y tiene una segunda casa.

Que haya aparecido algo como Pawtrack despierta mis esperanzas de conocer los hábitos nocturnos de mis gatos, y como podéis intuir por el tipo de producto, se trata de un collar con GPS integrado.

No es el primer monitor/localizador para mascotas, tampoco espero que sea el último, pero sus creadores nos venden su propuesta como ideal para gatos, con todo tipo de conectividades integradas. Vamos a conocerlo mejor:

PawTrack ha diseñado un collar en el que la antena GPS va situada en el cuello del animal, apuntando hacia afuera, con mullido y formas especiales para que el gato no se sienta incómodo. Pesa unos 50 gramos (no sé si eso es demasiado).

Se puede configurar para que los valores de registro cambien a nuestro antojo, pudiendo llegar a dos días de autonomía si decidimos registrar el movimiento del felino cada diez minutos. Si nos vamos de vacaciones, y el animal se queda en la zona, podemos extender el modo mucho más tiempo, registrando datos menos veces al día. La batería se carga al completo en cuatro horas, a través de USB.

WiFi para saber si está en casa

Además del GPS, Pawtrack incorpora conectividad WiFi, con lo que el collar puede identificar cuando el gato está en casa y ponerse en modo reposo (cosa que también hace en base a acelerómetros incorporados). Utilizando la misma tecnología, podemos hacer saltar una alarma cuando el animal sale de la zona WiFi.

Además del WiFi y el receptor GPS (con soporte GLONASS), también se contempla la comunicación vía GPRS, por lo que es necesaria una tarjeta SIM, y por lo tanto la relación con una operadora local y un gasto adicional.

Mas que una comunicación sencilla entre PawTrack y nosotros, la idea final es que se recolecte la información en un servidor central, y desde ahí se tenga un histórico de movimientos, pero también mecanismos para informar al humano de situaciones que se salgan de lo normal, a través de redes sociales.

En la propuesta actual ya hay una interfaz web (también desde dispositivos móviles) que nos localiza en el mapa al gato, y sus viajes, incluso se despliega una vista Google Street View:

PawTrack propone un coste mensual

Como algunos ya sabéis al haber visto el formato del vídeo, se trata de una iniciativa que busca ayuda en Kickstarter, y parece que la recaudación va a buen ritmo para llegar al 6 de septiembre, fecha en la que quieren tener terminado el invento.

A la venta posiblemente en noviembre, podrá funcionar en 171 países, aunque inicialmente en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y algunos países de la Unión Europea. No se habla sobre precios, pero sí sobre el coste de un servicio mensual, de 10 dólares.

Aunque el prototipo está cercano a ser un producto final, lo que sí tienen bien avanzado es el sistema de localización y software, ya que llevan trabajando en él durante dos años, con más de 12 meses de datos registrados en gatos alrededor del mundo.

 

www.xataka.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés