Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

IDEA apoya la innovación empresarial en Córdoba

IDEA ha aprobado desde 2007, un total de 120,3 millones de euros en incentivos para nuevas iniciativas empresariales cordobesas, de los que el 61,4% iba destinado a proyectos vinculados con la innovación empresarial.

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, ha aprobado desde 2007, a través de su Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía, un total de 120,3 millones de euros en incentivos para nuevas iniciativas empresariales cordobesas, de los que el 61,4 por ciento iba destinado a proyectos vinculados con la innovación empresarial.

Según ha informado la Junta, su balance provisional tras el cierre del plazo de solicitud de tres de sus cuatro líneas de apoyo el pasado 30 de abril (Creación de Empresas, Modernización de Empresas y Cooperación Competitiva de las Empresas, pues la línea de I+D+i permanecerá abierta hasta el 31 de octubre), este instrumento, diseñado y gestionado por la Agencia IDEA, ha apoyado desde 2007 la puesta en marcha de 2.181 nuevos proyectos empresariales.

Dichos proyectos, con un incentivo de 120,3 millones, han previsto realizar una inversión privada de 448,6 millones de euros, crear 2.028 puestos de trabajo y mantener otros 69.086. Todos estos proyectos empresariales deberán estar concluidos y sus inversiones debidamente justificadas antes del 30 de junio de 2015.

El delegado de Economía de la Junta en Córdoba, José Ignacio Expósito, ha destacado que las cifras de este balance en la provincia son muy importantes, «máxime si tenemos en cuenta que, en el contexto de crisis actual, este es el resultado de la apuesta que la Junta de Andalucía viene haciendo por la innovación y la internacionalización como fórmulas que permiten mejorar los resultados de las empresas y que éstas sean más competitivas».

Expósito ha explicado que de los 120,3 millones de euros aprobados, 73,9 han tenido como destinatario final 864 proyectos empresariales con algún componente innovador, ya sea en relación a su producto final, al servicio que prestan, al proceso para conseguirlo o a la forma en que se organiza la empresa para desarrollarlo.

Estos 864 proyectos (39,6% del total) comprometían el 57,7 por ciento del total de la inversión privada (259,1 millones de euros) y, según ha resaltado Expósito, «resulta destacable que los proyectos de innovación empresarial hayan generado el 29,3 por ciento del total de creación de empleo (596), además del 57,7 por ciento del empleo mantenido (39.916)».

A través de este programa se han apoyado proyectos dedicados a la creación de empresas innovadoras, especialmente empresas de base tecnológica, la modernización de empresas ya instaladas en la provincia que hayan desarrollado algún proyecto de inversión innovador, y proyectos, tanto de generación de conocimiento, como de aplicación de conocimiento, junto con estudios de viabilidad para futuros proyectos de I+D.

 

EP – INNOVAticias

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés