Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Nace la Plataforma Tecnológica Agroecológica

Esta plataforma nace con el propósito de conseguir mayor apoyo económico a la investigación y la innovación en el sector.

Integrantes del sector de la producción ecológica se han unido para presentar la Plataforma Tecnológica Agroecológica (PTA), constituida como asociación sin ánimo de lucro, de ámbito estatal y abierta a todos los actores del sector. Nace con el propósito de conseguir mayor apoyo económico a la investigación y la innovación en el sector.

Durante la presentación, realizada este 29 de octubre, se ha puesto de manifiesto la tenacidad de este sector que ha sido capaz de avanzar gracias a los esfuerzos personales que tanto agricultores, como empresas e investigadores han realizado para poner solución a los problemas que les impedían avanzar, sin medios, ni apoyos pero que han sido capaces de llevar a la evolución que actualmente conocemos de la agricultura ecológica.

E. Cuoco, Director de relaciones estratégicas de la Plataforma Ecológica Europea TP Organics resaltó que Europa ha facilitado la existencias de las actuales políticas para el desarrollo de la investigación en producción ecológica. La creación de la PTA en España reforzará la labor de la Europea a la vez que se beneficiará de la existencia de esta con la creación de sinergias entre sus actividades.

Es importante resaltar, como indicaron A. Montero, punto nacional de contacto del Horizonte 2020 (INIA) e Irene Suarez de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAGRAMA que las políticas científicas y los fondos europeos están orientadas a favorecer los objetivos que tiene la PTA y a su planteamiento, la investigación participativa. Los asistentes han recibido muy positivamente la iniciativa y ha considerado un paso muy importante su constitución.

La Jornada de presentación contó con la participación de los Ministerios de Economía e Innovación y de Agricultura, representantes del INIA, y con entidades interesadas en e sector tales como ASAJA, COAG, UPA, SEO Birdlife, Greenpeace y Ecologistas en Acción. Asistieron unas 80 personas representando al sector tanto productores, como epresas e investigadores.

La Jornada se cerró con la intervención de representantes de las entidades fundadoras de la PTA Mª Dolores Raigón (Presidenta) José L Hernández (Vicepresidente 1º) y A. Barrera (Vicepresidente 2º), que explicaron su necesidad sus objetivos y los distintos enfoques hacia las necesidades de los productores y PYMES. Los interesados en pertenecer a la PTA deben solicitarlo e indicar si quieren ser miembros de pleno derecho o colaboradores. La PTA llevará a cabo próximamente una Asamblea General en la que se definirán los próximos pasos a seguir.

 

www.sostenible.cat – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés