Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

KIC InnoEnergy, una incubadora que trata de impulsar las innovaciones de la energía sostenible en Europa

El objetivo de KIC InnoENERGY Award 2014 no es otro que promover el espíritu emprendedor en un sector tan importante como el de las energías renovables e imprescindible en la económica de nuestro país.

Los proyectos de energía sostenible también tienen premio. KIC InnoEnergy, una incubadora que trata de impulsar las innovaciones de la energía y la tecnología sostenible en toda Europa, presenta la iniciativa KIC InnoENERGY Award 2014, que apoya a aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio que contribuya con este sector.

Este evento pisa por primera vez España y premiará a aquel proyecto que destaque en el sector de las tecnologías limpias con 10.000 euros en efectivo, tres meses de estancia en las oficinas de KIC InnoEnergy, seis sesiones de mentoring con los mentores que forman parte de la red ESADE y la posibilidad de salir en los medios de comunicación.

Además de todas estas ventajas, el ganador podrá entrar en el proceso de selección para formar parte de la organización de la propia incubadora y de su programa de aceleración.

El objetivo de KIC InnoENERGY Award 2014 no es otro que promover el espíritu emprendedor en un sector tan importante como el de las energías renovables e imprescindible en la económica de nuestro país.

¿Qué requisitos debo cumplir?

Los proyectos que decidan presentarse a esta iniciativa única en España deben cumplir los siguientes requisitos:
 
Tener un producto o servicio innovador en la etapa de desarrollo tardío, y con el objetivo de cumplir alguno de los siguientes puntos: la disminución de los costos de energía, el aumento de la seguridad en relación con los titulares de recursos, aumento de la seguridad o la seguridad de funcionamiento, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

  • Haber logrado con éxito la prueba de concepto (piloto o tipo de pruebas de validación)    
  • Debe reunir de 3-7 socios europeos de los sectores de investigación y de la industria.    
  • Por lo menos una compañía de comercialización del producto o servicio debe participar en el consorcio desde el principio.   
  • El consorcio debe estar formado por socios de al menos dos países diferentes.

Si quieres presentar tu idea de negocio sostenible tienes hasta el 1 de diciembre para apuntarte a través de un cuestionario donde tendrás que explicar brevemente tu modelo de negocio. El finalista se conocerá el próximo 16 de diciembre en Barcelona.

 

http://noticias.infocif.es – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés