Actualizar

martes, marzo 28, 2023

AINIA crea un innovador sistema de inspección avanzado para la seguridad alimentaria

Ainia desarrolla tres prototipos de sistemas de inspección avanzada basados en las últimas tecnologías en imagen química, térmica e infrarroja para supervisar la producción y el envasado de alimentos.

El proyecto Foodscan, que cuenta con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), trabaja en un sistema de imagen térmica para los procesos de envasado, y en un sistema de visión infrarroja para detectar materias extrañas en los alimentos antes de envasarlos.

Mediante la imagen química se obtiene un mapa de la composición del producto que se está procesando en tiempo real a través de la visión espectral por la que, gracias a un sensor, se logra la huella espectral infrarroja del alimento, informó ayer el centro tecnológico en un comunicado.

Esa huella permite identificar la composición química de cada producto, a diferencia de los métodos de inspección convencionales que solo permiten evaluar características relacionadas con el color y la forma.

Con esta tecnología se podrá realizar un control automático del cien por cien de la composición de cada alimento durante el proceso de producción, como medir la cantidad de grasa en productos cárnicos o la humedad en productos de panadería y bollería industrial.

Otra de las tecnologías con las que se va a experimentar consiste en la utilización de sistemas de visión infrarroja mediante cámaras de alta sensibilidad y fuentes de luz de alta intensidad para captar cualquier materia extraña que pueden encontrarse en el interior de productos alimentarios envasados o no, como es el caso de elaborados cárnicos, confituras y mermeladas o preparados de cuarta gama.

Obtener una imagen de la distribución de la temperatura de los envases de materiales plásticos permite detectar los fallos que se puedan producir durante el proceso de formado, llenado o cierre.

Ese es el objetivo del prototipo basado en un sistema de termografía, para que pueda ser instalado a la salida de cualquier envasadora de alimentos de bandeja o paquetes, según las citadas fuentes.

INNOVAticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés