Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Termina la tercera edición del Foro Ser Emprendedor

Foro Ser Emprendedor cierra su tercera edición consolidado como uno de los principales encuentros regionales al servicio de la iniciativa empresarial.

Ser Emprendedor se ha despedido hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma)  hasta 2015 convertido en uno de los principales eventos regionales dirigidos a la promoción empresarial. Más de 3.000 visitantes han pasado en un día y medio por las instalaciones de Fycma para conocer las herramientas y líneas de apoyo de más de 40  empresas e instituciones involucradas en el emprendimiento. Junto a ello, el foro confirma su papel como punto de encuentro para la generación de oportunidades de negocio y colaboración doblando el número de citas en el workshop con respecto al año 2013.

“Las más de 400 reuniones de trabajo son prueba inequívoca de que conseguimos nuestro objetivo”, ha asegurado la concejala del Área de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín Rojo. “Este evento nació de la voluntad conjunta de instituciones públicas y sector privado para facilitar el camino del emprendedor”, ha manifestado la edil, “y ello conlleva generar espacios para compartir puntos de vista y generar sinergias”, ha resaltado.

Cabe destacar que el workshop de emprendimiento ha contado con una agenda online de citas donde los inscritos han podido reunirse con empresas e instituciones para recibir asesoramiento personalizado sobre sus necesidades específicas.

Por otra parte, y durante un día y medio,  las Jornadas de Sensibilización del Espíritu Emprendedor han albergado a medio centenar de expertos para contar sus  experiencias y casos de éxito, abordando todas las fases en la creación y consolidación de una empresa, desde la financiación hasta la internacionalización. Así, se ha desarrollado un programa altamente especializado en el que se ha contemplado toda la línea de un plan de negocio. Los ponentes, procedentes del ámbito académico y empresarial, han expuesto sus puntos de vista y consejos a la hora de materializar y consolidar una empresa, con especial atención a las tendencias del mercado en la economía real;  financiación –pública y privada-,y opciones de franquicia e internacionalización. Junto a ello, este año se ha incidido en habilidades y técnicas de desarrollo personal en el ámbito privado y profesional a través de conferencias que hablarán de motivación, herramientas para incentivar la creatividad y la innovación, oratoria y  claves para la resolución de conflictos.

La sesión de clausura, a cargo del experto David Ganuza, ha versado sobre sinergología, un concepto “revolucionario” en el campo de la comunicación no verbal que ofrece las pautas para interpretar y transmitir a través de la expresión corporal, con gran aplicación en el mundo corporativo para la negociación y mejora de las relaciones interpersonales.

El evento ha incluido un encuentro de mujeres emprendedoras, reuniones exprés con potenciales colaboradoras o la explicación en detalle de programas específicos, tales como Emprendetur –líneas de financiación de la Secretaría de Estado de Turismo para apoyar modelos de negocio, productos y servicios innovadores-, o Minerva –dirigido a emprendedores del sector tecnológico-.

Ser Emprendedor  está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) y  por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE). Entre los promotores están el Instituto Municipal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Málaga (IMFE); la Consejería de Economía, Innovación y Empleo a través de Andalucía Emprende; Promálaga; la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE); Unicaja; y la Universidad de Málaga (UMA).  Asimismo, tiene como colaboradores a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE Málaga), BIC Euronova, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Escuela Superior de Estudios de Empresa (ESESA) y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).

 

Más información en la web www.foroseremprendedor.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés