Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

ESIC lanza un programa superior de innovación en la economía digital

Desarrolla las competencias y habilidades que te permitan innovar con mayor probabilidad de éxito en la Economía Digital.

Conoce en profundidad los pasos necesarios desde el principio hasta el final del proceso de innovación, esto es, desde la idea hasta la comercialización de la innovación resultante.

Henry Chesbrough comienza su libro Innovación Abierta con dos frases que expresan de forma rotunda la realidad sobre la innovación: “La mayoría de las innovaciones fracasan. Y las compañías que no innovan desaparecen”. Lo que viene a decir que, si bien la innovación no es una panacea, puesto que no existen recetas mágicas para innovar con acierto, la misma resulta imprescindible. Por ello, el ICEMD ha decidido impulsar la formación en Innovación en la Economía Digital, para ayudar a las organizaciones a que incorporen la innovación a sus procesos y adopten una actitud abierta al cambio que les permita posicionarse mejor en este mercado global. Se trata de un proceso continuo, que implica que, en las organizaciones que emprenden este camino, la innovación no tiene un punto final, sino que se incorpora a la propia estrategia de la empresa.

Con una visión holística, el Programa se subdivide en cuatro módulos estrechamente interrelacionados que persiguen responder a todas las preguntas que cualquier profesional pueda hacerse sobre el proceso de innovación.

El objetivo fundamental del Programa Superior de Innovación en la Economía Digital es ayudar a los gestores empresariales a fomentar la capacidad de innovación de sus organizaciones e incrementar el porcentaje de éxito de su actividad innovadora en el entorno digital, mediante la aplicación de las técnicas y metodologías más relevantes a lo largo de las diferentes fases del proceso de innovación.

Durante el PSIED aprenderás a:

  • Vigilar el entorno en busca de señales sobre potenciales oportunidades para innovar.
  • Diseñar las actividades clave para la incorporación de la innovación en la Cultura de la Organización.
  • Desarrollar el potencial creativo de la organización.
  • Identificar el enfoque metodológico más adecuado según el tipo de innovación.
  • Hacer partícipe al cliente en el proceso de innovación promoviendo su potencial innovador y creatividad.
  • Seleccionar las principales herramientas para la práctica de la innovación en el entorno digital.
  • Conocer las posibles fuentes de financiación de la innovación, y cómo proteger los resultados de la misma.
  • Establecer un plan de lanzamiento comercial en entornos digitales.
  • Medir el retorno de la inversión en innovación.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés