Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

El programa Ramón y Cajal de I+D+i contrata a 175 nuevos investigadores

De estos 175 contratos Ramón y Cajal, 140 son españoles, 25 de la UE y 10 de otros países. Cabe destacar que de los 140 investigadores españoles, 33 regresan a España tras haber trabajado fuera, mayoritariamente en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia.

La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha publicado la lista con los 175 candidatos seleccionados por el programa Ramón y Cajal, financiado con más de 54 millones de euros. La elección de los doctores ha sido efectuada por un grupo independiente de científicos nacionales e internacionales de prestigio, coordinados por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP).

El Ramón y Cajal es uno de los principales programas de ayudas a investigadores dirigido a doctores con hasta diez años de experiencia postdoctoral con una trayectoria destacada y consolidada en organismos de investigación. La convocatoria de 2013 ha sido altamente competitiva y tiene las garantías internacionales en el proceso de evaluación y selección de aquellos investigadores que tengan el grado de doctor.

De estos 175 contratos Ramón y Cajal, 140 son españoles, 25 de la UE y 10 de otros países. Cabe destacar que de los 140 investigadores españoles, 33 regresan a España tras haber trabajado fuera, mayoritariamente en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia.

Un total de 35 investigadores internacionales de primer nivel han sido seleccionados para su incorporación al sistema español de ciencia, tecnología e innovación. Italia encabeza la lista, con 14 investigadores, seguido por Argentina, con tres. También hay alemanes, franceses y portugueses, entre otras nacionalidades.

En cuanto a las áreas que más investigadores van a incorporar destacan los 23 seleccionados en Biomedicina, 17 en Física y Ciencias del Espacio, 13 en Química, 12 en Ciencia y Tecnología de Materiales y 11 en Biología Fundamental y de Sistemas. Los investigadores seleccionados entre las más de 2.000 solicitudes presentadas tienen una media de edad de 37 años y una experiencia postdoctoral de 7 años.

Ayuda

El programa Ramón y Cajal destina 33.720 euros anuales durante cinco años para cada uno de los 175 doctores contratados, que desarrollarán su labor en organismos de investigación y universidades. Adicionalmente, se financiarán los gastos relacionados con el desarrollo de la investigación con 40.000 euros. Por último, se otorgarán 100.000 euros por ayuda para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente una vez finalizado el programa.

El objetivo de estas ayudas es el de favorecer la carrera profesional de los investigadores y promover la captación o recuperación de investigadores españoles o extranjeros de cara a su estabilización en el sistema nacional de I+D+I.

 

www.idi.mineco.gob.es – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés