Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

El metro de Londres apuesta por un innovador proyecto español

La Universidad de Cambridge se ha interesado por un proyecto innovador de una empresa española llamada Counterest. Ésta ha creado un sensor que permite contar personas que se encuentra en un recinto, como pueden ser los visitantes de un museo o el metro.

Counterest ha instalado sensores de este tipo en una de las estaciones de la capital británica más concurridas, London Bridge. El sensor permite contar personas que se encuentra en un recinto, como en este caso, o en otros espacios como puede ser un museo. Se trata de una prueba piloto a la cual probablemente le seguirán algunas otras en distintos sitios de Londres.

Es un proceso que hasta hace poco se hacía manualmente y que ahora se puede llevar a cabo mediante un sensor de tres dimensiones que es capaz de reconocer la forma de las personas desde el techo.

Los sensores que se instalan recogen los datos que después se suben inmediatamente a la nube. Por eso, la Universidad de Cambridge ha mostrado tanto interés en este proyecto.

El objetivo es crear una red de metro eficiente que dé respuesta a las necesidades de los usuarios, que previamente han sido analizados.

El sistema -por el que ya se ha interesado la entidad metropolitana de Berlín, entre otros- busca las formas sin importar cuántas haya y dispone de otra ventaja muy valorada por los consumidores como es el respeto a la privacidad. La solución de Counterest ha interesado también a la prestigiosa aceleradora Startupbootcamp de Berlín-centrada en transporte inteligente y energía-.En enero o febrero, Counterest irá a Silicon Valley.

 

www.spaintechnology.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés