Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Llollo, una novedosa app móvil ‘Made in Spain’ para aparcar el coche

Un grupo de jóvenes emprendedores madrileños han creado la startup que pretende revolucionar la experiencia de aparcar.

Llollo acaba de lanzarse en Madrid. Se trata de una aplicación móvil desarrollada por completo en España que evita al usuario aparcar. Está pensada para que a través del smartphone, con solo un clic, se solicite un VALET o agente cualificado que estacionará -en un parking vigilado-  el vehículo del cliente. La app acaba de empezar a prestar su servicio en Madrid, en el barrio de Salamanca y en la estación de Atocha, y se prevé que pronto llegará al aeropuerto de Barajas.

Con el respaldo financiero de business angels e inversores españoles, mexicanos y estadounidenses, el grupo de jóvenes emprendedores madrileños que han creado la startup pretende revolucionar la experiencia de aparcar. Disponible para Android e iOS, cuenta con un sistema de códigos y fotos para garantizar la seguridad en la recogida y entrega de los vehículos, que se estacionan en parkings de alta seguridad. A su vez, Llollo cuenta con un seguro a todo riesgo para cubrir cualquier incidencia.

“Llollo tiene un componente técnico y otro humano. Es una solución a un problema cotidiano, sobre todo en grandes ciudades”, explica a innovaspain Alejandro Vigaray, director de Operaciones de Llollo. El servicio ofrece la posibilidad de pagar por horas con una tarifa máxima de 15 € al día en el barrio de Salamanca y de 17,50 € al día en Atocha para parking de larga estancia. También ofrece abonos mensuales y soluciones especiales para empresas en cuanto a métodos de ahorro, por ejemplo.

“No busco el aparcamiento sino que el aparcamiento me busca a mí”, es la filosofía de Llollo en palabras de Vigaray. Y es que según un estudio realizado por Bosch en 2013 sobre sistemas de asistencia a la conducción en España, buscar plaza de aparcamiento es para el 50% de los conductores la actividad más estresante de estar al volante. Además, el estacionamiento motivó el 65,4% de las multas de tráfico impuestas en Madrid durante los dos primeros meses del año según la nueva app.

Aplicaciones similares funcionan con éxito en en Estados Unidos, sobre todo en Chicago, San Francisco, Los Ángeles y Washington. Es por ello que Llollo quiere convertirse en referente español y europeo en este tipo de prácticas. “Es una oportunidad de negocio, sobre todo a corto plazo”. Dedicada a dos perfiles -laboral y de ocio- la app está teniendo acogida por parte de personas de todas las edades. “La tecnología nos ayuda a hacer la vida más fácil, en todos los campos”. No obstante, y pese a la influencia de las aplicaciones americanas de este tipo, Vigaray reconoce que “España va por detrás de Estados Unidos en tecnología” y que “quizás hemos llegado un poco más tarde a la revolución tecnológica, pero estamos dando grandes pasos”.

 

www.innovaspain.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés