Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

El programa Emprende se ha ganado un hueco en el corazón de los emprendedores

Hasta el momento se han emitido 120 programas, entre los que destaca el de San Francisco donde visitaron el Spain Tech Center (STC), una iniciativa que ayuda a los emprendedores a integrarse en ese ecosistema de las empresas tecnológicas.

Emprende es un programa innovador, que utiliza todos los soportes existentes, tanto los tradicionales como los más innovadores, para difundir los contenidos relacionados con el emprendimiento y, gracias a su labor, se ha ganado un hueco en el corazón de los emprendedores.

Además se ha convertido en el programa más laureado de toda la historia de la televisión en España, con doce premios, entre ellos la Antena de Plata, y ya tiene otorgado el próximo, que recibirá en septiembre.

El presentador y el director de Emprende, Juanma Romero, reconoce que el mérito no es sólo suyo, sino de todo el equipo que tiene detrás -el realizador del programa, Luis Oliván; el productor, Juan Lainez, y todoés los compañeros de RTVE que participan en él-.

Juanma Romero también subraya la ayuda de colaboradores del ecosistema emprendedor que participan con píldoras y reportajes, Historias de Luz, la experta en marca María Millán y el experto en comunicación Alberto Calvo, entre otros.

Desde sus inicios, el objetivo del programa ha sido facilitar información y formación a los nuevos emprendedores, y ellos lo han sabido agradecer con un voto de confianza.

“Queremos que, cuando alguien decida emprender y montar sus propio negocio, lo haga sabiendo si hay agua en la piscina y que disponga de toda la información posible para que su proyecto tenga éxito”, ha declarado Juanma Romero.

Sus compañeros afirman que “es un crack” y que ha logrado “montar un programa de televisión salido de la nada, sin medios, y ser reconocido a nivel nacional e internacional”.

La clave del éxito para este programa se encuentra en el trabajo duro y en el esfuerzo para seguir mejorando, “aunque muchos puedan pensar que solo ha sido suerte”, señala Juanma Romero, que, cuando empezó a presentar el programa con cincuenta años, tenía un grave problema, pues no sabía sonreír, y tuvo que asistir a clases para que le enseñasen a hacerlo frente a la cámara.

Ahora asiste a clases de arte dramático para mejorar su comunicación no verbal en el plató e, incluso, va a empezar a ensayar una obra de teatro.

Juanma Romero dice que tiene “suerte, mucha suerte, porque tengo la fuerza de voluntad de levantarme muchos sábados, a las cinco y media de la madrugada, para ir a televisión a preparar el programa del lunes”.
120 programas que fomentan la creación de empleo

Hasta el momento se han emitido 120 programas, entre los que destaca el de San Francisco donde visitaron el Spain Tech Center (STC), una iniciativa que ayuda a los emprendedores a integrarse en ese ecosistema de las empresas tecnológicas.

Debido a su éxito, cualquier seguidor del programa no se extrañaría al ver este programa en La 1 o en La 2 de Televisión Española, pero cuando preguntamos a su director, responde “que el estará donde le digan sus jefes”.

El libro “Píldoras para emprender”, es otro de sus éxitos, que con menos de un mes en el mercado ya ha agotado su primera edición. Para septiembre anuncian la segunda.

Para septiembre, el programa está preparando novedades y se centrarán en los 20 millones de empleos que según la Unión Europea no se ocuparán en puestos relacionados con la Tecnologías de la Información.

Así seguirán ayudando a los emprendedores a encontrar buenas oportunidades de empleo y, de esta forma, el programa mantendrá su vocación de servicio público con la que nació.

 

www.efeemprende.com – INNOVAticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés