Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Octava edición de INNOBASQUE EXCHANGE

Se trata de una iniciativa de y para los socios de Innobasque- Agencia Vasca de la Innovación. A través de una metodología de trabajo contrastada se estimula la colaboración entre los participantes.

Un tabla para hacer surf sin olas, un centro comercial online de pequeño comercio, market place de videojuegos indie de máxima calidad por un precio decidido por el usuario, un sistema de sujeción de bebés para autobuses, dispositivos de acceso a edificios con control en la nube o piezas industriales realizadas con impresión 3D son sólo algunos de los 9 proyectos que se presentarán en la octava edición de INNOBASQUE EXCHANGE, buscando colaboración.

Se trata de una iniciativa de y para los socios de Innobasque- Agencia Vasca de la Innovación. A través de una metodología de trabajo contrastada se estimula la colaboración entre los participantes, que pertenecen a empresas y sectores dispares, generándose un clima propicio para el surgimiento de nuevas oportunidades, ideas, fortalezas ocultas o resultados no previstos, contraste y networking, tras el análisis en profundidad de los proyectos expuestos.

Se expondrán los siguientes proyectos innovadores:

  • Addimen, diseño y fabricación piezas metálicas elaboradas en impresión 3D (fabricación aditiva), de gran calidad y precio competitivo.
  • Aquila Electronic Boards, fabricantes de una tabla de surf a motor que no hace ruido y no contamina.
  • Cloud Acces Control, sistema de control y accesos en la nube para controlar en remoto tanto cerraduras electrónicas como iluminación.
  • Bioservice, busca crear empleo de calidad para personas con discapacidad a través del reciclaje de desechos de impresoras.
  • Cocouse, un centro comercial on line del pequeño comercio, basado en la economía del bien común.
  • Kidy Bus Harness, sistema de sujeción infantil para el autobús.
  • Hobbie Spot, plataforma para unir a las personas a través de sus aficiones.
  • Indie Totem, plataforma de promoción de videojuegos indie fruto de estudios pequeños sin recursos financieros. El precio lo pone el usuario.
  • Nabari, ropa inteligente que aporta datos de la prenda (con qué combina, cómo hay que lavarla…)

También se presentarán los resultados más destacados de las siete ediciones anteriores y que demostrarán que para innovar, colaborar es imprescindible.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés