Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

Eurecat presentará en Barcelona sus últimas novedades en movilidad inteligente

Hasta el 19 de noviembre, el Centro Tecnológico de Cataluña, Eurecat, miembro de Tecnio, presentará en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona sus últimas novedades en movilidad urbana.

Los nuevos módulos fotovoltaicos para transformar elementos urbanos como farolas, bancos o paradas de autobús en objetos inteligentes generadores de energía para contribuir al ahorro energético y la bicicleta eléctrica como solución a los retos de movilidad en las Ciudades Inteligentes serán los protagonistas de sus novedades.

Los módulos fotovoltaicos han sido desarrollados dentro del proyecto EnerCiudad2020 con técnicas preindustriales de impresión, que actualmente se están testando en Barcelona para su integración en elementos de mobiliario urbano. Al mismo tiempo, el centro va a exponer ideas piloto de transporte sostenible que combinan desde la bicicleta, el coche, la moto y el autobús eléctrico para avanzar hacia la movilidad inteligente, un ámbito que se calcula que puede ahorrar 200.000 millones de euros anuales a las grandes ciudades.

“El uso de vehículos eléctricos en sustitución de los actuales de combustión supondría acabar de raíz con la mayor parte del origen del problema actual de concentración de gases contaminantes en los grandes núcleos urbanos. En este sentido, el fomento del transporte público también es una medida muy a tener en cuenta”, ha explicado Baltasar López, Battery & Electric Vehicle Lab. Manager de Eurecat. Una de las metas de la nueva bici eléctrica es enlazar las estaciones de tren con polígonos industriales con el objetivo de promover el uso de este vehículo como modo energéticamente eficiente para las distancias cortas y que integra soluciones en baterías, geoposicionamiento, análisis de Big Data y sistemas de gestión inteligentes.

Respecto a la situación actual de España en movilidad inteligente, López ha asegurado que “muchos fabricantes mundiales eligen España para las pruebas de desarrollo de sus vehículos y aquí se están desarrollando muchos proyectos relacionados con la movilidad inteligente, por lo que podemos decir que somos un agente importante. No obstante, ha subrayado que “no es una meta fácil” y ha propuesto medidas como “incentivar el uso del vehículo eléctrico con algunas bonificaciones o prioridades para fomentar su uso y restringiendo el acceso de los vehículos más contaminantes a los centros de los núcleos urbanos de las grandes capitales”.

Otros de los proyectos presentados tendrán que ver con la reutilización de baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil, integrándolas en sistemas de almacenamiento eléctrico para edificios inteligentes y sus avances para contribuir a acelerar el desarrollo de baterías. Todo ello permitirá, según Eurecat, una gestión más eficiente de la energía en edificios smart. Aprovechado el auge de los drones, Eurecat participará en una demostración de esta tecnología y explicará su eficacia en misiones de rescate.

 

www.innovaspain.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés