Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Aipoly, una innovadora app para personas con discapacidad visual

La app es capaz de reconocer hasta tres objetos por segundo del entorno gracias a que funciona con la cámara del dispositivo. Si el usuario va caminando con el teléfono enfocando a la calle, aparecerá en la pantalla el nombre del objeto en cuestión, que, a su vez, será dicho en alto para que la persona tenga constancia de ello.

 Tres investigadores de la Universidad de la Singularidad en Silicon Valley (Estados Unidos) han desarrollado Aipoly, una aplicación para iPhone que permite a las personas ciegas o con problemas de visión “ver” lo que les rodea gracias a que reconoce el entorno y describe lo que hay en él en voz alta.

   Los discapacitados visuales, sobre todo aquellos que no lo son de nacimiento y que tienen más problemas a la hora de adaptarse a su ‘handicap’, sufren constantemente los obstáculos de la calle. Bicicletas aparcadas, pivotes en las aceras, escalones, huecos en el propio terreno, coches y un infinidad de cosas más. ¿Por qué no buscar una forma de que tengan más claro qué tienen delante suya en tiempo real? Esa es la premisa en la que se basa el software.

   La ‘app’ es capaz de reconocer hasta tres objetos por segundo del entorno gracias a que funciona con la cámara del dispositivo. Si el usuario va caminando con el teléfono enfocando a la calle, aparecerá en la pantalla el nombre del objeto en cuestión, que, a su vez, será dicho en alto para que la persona tenga constancia de ello.

   Lo bueno que tiene la ‘app’ es precisamente el hecho de que con enfocar o pasar el teléfono móvil por delante del objeto es suficiente: no es necesario tomar ningún tipo de fotografía del mismo. Esto hace que los invidentes tengan más fácil el hecho de caminar sin necesidad de tenerse que parar una y otra vez para que el software les diga qué hay en su camino.

   El sistema inteligente se basa en el aprendizaje profundo, según indica la página web de la aplicación. Hasta el momento, Aipoly es capaz de reconocer más o menos mil objetos, pero todo aquel que desee añadir nuevos a la lista puede hacerlo mediante un sistema de descripciones que permite a los usuarios indicar e identificar, de la manera más correcta posible, un objeto o elemento.

   Además de identificar los objetos, la aplicación también puede identificar colores, algo que es muy útil para las personas disléxicas. Sus creadores tienen en mente añadir próximamente una nueva función en la que Aipoly entienda escenas más complejas y sea capaz de describirlas, dando detalles de la relación de los elementos del ambiente. “Un perro al lado de una farola”, ponen de ejemplo en la web.

   La aplicación, al menos de momento, solo está disponible para iPhone en la App Store. Con la última actualización, el software reconocer los objetos en español.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés