Actualizar

sábado, abril 1, 2023

El laboratorio LENI de la UPV busca jóvenes talentos con expedientes brillantes para combatir la fuga de cerebros

Según ha informado en un comunicado, el laboratorio es pionero a nivel mundial en el ámbito de la neurociencia, aplicada a tecnologías punteras como la realidad virtual, estimulación sensorial y medida del comportamiento.

 

El Laboratorio de Neurotecnologías Inmersivas (LENI), perteneciente al Instituto i3B de la Universitat Politècnica de València, ha iniciado un proceso de búsqueda de jóvenes talentos, recién graduados y con expedientes académicos con una nota media superior a 8, para así darles la posibilidad de incorporarse a su centro de investigación e innovación y combatir así la fuga de cerebros.

Según ha informado en un comunicado, el laboratorio es pionero a nivel mundial en el ámbito de la neurociencia, aplicada a tecnologías punteras como la realidad virtual, estimulación sensorial y medida del comportamiento.

Con el fin de atajar la problemática de la fuga de cerebros en España y en especial en el campo de la ciencia aplicada a las tecnologías más vanguardistas, el centro ofrece dar el salto a la investigación a jóvenes que tengan entre sus objetivos iniciar un programa de doctorado, entre ellos, investigadores pre-doc en los campos de la ingeniería (industrial, biomédica, telecomunicaciones o informática), arquitectura, psicología o matemáticas, especialmente en los ámbitos de la Neurociencia, Data Intelligence y Human Computer Interaction.

El Instituto i3B de Bioingeniería al que pertenece LENI es un centro de excelencia de la UPV con más de 25 años de historia y cerca de 60 profesionales multidisciplinares. Su objetivo es investigar cómo las nuevas tecnologías pueden incrementar las habilidades y capacidades humanas en áreas como la salud, la educación, la rehabilitación o el marketing.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés