ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El sindicalismo reivindica la gestión del agua

by Paco G.Y.
1 de abril de 2018
in Tratamiento y gestión del agua
El sindicalismo reivindica la gestión del agua

Actualmente son millones de personas las que viven sin suministro de agua potable, o sólo con acceso a agua contaminada o insalubre, las grandes ciudades presentan déficits de saneamiento, o tienen consumos de agua excesivos.

Para conmemorar el Día Mundial del Agua, que el 22 de marzo de 2018 se celebró bajo el lema “La respuesta está en la naturaleza”, el sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) reclama en Catalunya políticas avanzadas y participación en la gestión del agua.

Desde la entidad se pone de manifiesto la necesidad de reivindicar el derecho humano a acceder a un recurso básico e imprescindible como es el agua, además de administrar su tratamiento para mejorar las condiciones de vida de las personas y la calidad de los sistemas naturales de los cuales depende la sociedad.




En Cataluña se está viviendo desde 2016 un periodo muy seco con un descenso considerable de la pluviometría, que sitúa por debajo de la media de los últimos cinco años, aunque las lluvias y nevadas han ayudado a mejorar el estado de los embalses y los acuíferos, actualmente se encuentran al 57% de su capacidad total, hecho que preocupa seriamente a la institución.

-administrar correctamente el tratamiento del agua para preservar los sistemas naturales-

El cambio climático y la desertificación provocan evidentes alteraciones asociadas a los recursos hídricos en todo el planeta, como sequías prolongadas, inundaciones, fenómenos atmosféricos más violentos, etc., que tienen consecuencias directas sobre la calidad y la cantidad de agua disponible.

Actualmente son millones de personas las que viven sin suministro de agua potable, o sólo con acceso a agua contaminada o insalubre, las grandes ciudades presentan déficits de saneamiento, o tienen consumos de agua excesivos.

Hay que tener en cuenta, mencionan desde CCOO, que solamente alrededor del 14% del total del uso del agua es para uso doméstico, y que aproximadamente el 80% del consumo total está destinado a la agricultura (especialmente) y a la industria, actividades profesionales del que dependen miles de puestos de trabajos en la actualidad.

Desde CCOO instan al gobierno central la necesidad de abordar un gran Pacto del Agua, pero éste tiene que estar enfocado hacia el punto de vista social, con la dimensión de una transición justa y contando con la participación y soporte de organizaciones sociales, además de los partidos políticos.

El objetivo debería estar centrado en conseguir un acuerdo que perdurara en el tiempo y que no estuviera sometido a un vaivén y coyunturas políticas.

Se parte del ejemplo de Cataluña, donde durante las últimas décadas se han desarrollado políticas hídricas que la sitúan en una posición favorable respecto otras comunidades autónomas.

228 40 original

Si bien los retos aún son importantes, es necesario empezar a valorar la reactivación de las mejoras de las infraestructuras para dar garantía de abastecimiento sin presionar tanto a los ríos (como es el caso del Ter), y continuar avanzando en el saneamiento de las aguas residuales y su reutilización.

-Desde CCOO instan al gobierno central a dar respuesta a la necesidad de abordar un gran Pacto del Agua-

Una gestión más estratégica y eficiente del agua y de los recursos hídricos se considera fundamental en un momento en el que hay que impulsar un cambio en el modelo productivo, y más aún en un entorno laboral en el cual la industria tendrá un papel más específico en el total de puestos de trabajo.

De esta manera, es imprescindible entender y ver el ciclo del agua con perspectiva de futuro y de progreso, como elemento de creación de empleo verde y de calidad en un entorno saludable.

Por estos motivos también presentan un documento monográfico sobre la gestión del agua de InfoSostenibilitat, el órgano en materia sostenible de CCOO, que editan con periodicidad mensual y formato digital. El boletín se puede consultar en:

http://www.ccoo.cat/mobilitat/documentacio/infomobilitat/201803/butlleti.html


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Guía práctica para ahorrar agua en casa
Sostenibilidad

Guía práctica para ahorrar agua en casa

5 de mayo de 2025
El sistema español de gestión del agua es insostenible
Medio Ambiente

El sistema español de gestión del agua es insostenible

10 de marzo de 2025
La normativa de la UE sobre tratamiento y gestión de las aguas residuales urbanas
Reciclaje y residuos

La normativa de la UE sobre tratamiento y gestión de las aguas residuales urbanas, más necesaria que nunca

10 de febrero de 2025
aguas residuales gestión
Reciclaje y residuos

¿Qué son las aguas residuales y por qué es primordial su tratamiento, gestión y recuperación?

16 de enero de 2025
Acceso agua derecho humano básico
Medio Ambiente

El acceso al agua es un derecho humano básico e inalienable

3 de enero de 2025
Tratamiento y gestión ambiental y social del agua como bien común
Medio Ambiente

Tratamiento y gestión ambiental y social del agua como bien común

10 de octubre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados