ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los españoles están equivocados: Café con tostadas es el peor de los desayunos

by Sandra M.G.
17 de octubre de 2024
in Vida saludable
Café tostada lejos buen desayuno

¿Café con tostadas de desayuno? Una pésima elección. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el desayuno, como primera comida del día, es una de las ingestas más importantes, ya que ayuda a reorganizar los cambios metabólicos sufridos durante la noche. El problema está que, en España, el 80% de los españoles realiza un desayuno dulce bastante reñido con la vida saludable. Puesto que consta de bollería, tostadas y café solo o con leche.

Para que un desayuno sea completo, debe aportar entre el 20-25% de las necesidades energéticas diarias. E incluir al menos tres grupos de alimentos básicos como leche y derivados, cereales y derivados y frutas. Y se recomienda complementarlo con un cuarto grupo, en el que estarían alimentos tales como aceite de oliva virgen extra, tomate, mantequilla, frutos secos, huevos, jamón, café, miel, mermelada, legumbres, entre otros.

Se estima que apenas una cuarta parte de la población española realiza un desayuno completo. Mientras que menos del 35% toma un desayuno incompleto. Y el resto, que representa algo más del 40% de la población, desayuna muy mal. Esto implica que el último grupo es de los que solo toma café con tostadas.




Olvídate del café con tostadas

En vez de optar por la bollería dulce o el pan de harinas refinadas, debemos elegir pan integral, con aceite de oliva virgen extra y tomate rallado. Si no puedes comer tomate porque tienes acidez, se puede sustituir por un trozo de carne o de pescado, como atún en conserva, sin aceite, un filete fresco de pollo o pavo a la plancha. Y terminar con fruta y un yogur. Nunca ceñirnos a desayunar café con tostadas.

Si te decantas por una opción donde no intervengan proteínas de origen animal, es factible tomar un yogur de soja. Al que podemos añadirle unos frutos secos: tres o cuatro almendras, nueces o avellanas. Esto nos aportará grasas de alta calidad, proteínas vegetales y fibra. Esto puede complementarse con pan integral y fruta.

Los expertos en nutrición aconsejan realizar siempre que se pueda el desayuno debe hacerse en casa, por razones de coste de oportunidad. La idea es que toda comida que no se programa con tiempo suele no ser la mejor. Desayunar en casa implica una concentración real y eficaz en la tarea. Que además ayuda a evitar el estrés. No hay que olvidar que una buena digestión es incompatible con el estrés cotidiano. Recuerda que café y tostadas: ni de lejos es un buen desayuno.

¿Qué puedo desayunar en vez de café con tostadas?

Además, la ciencia ha demostrado fehacientemente que por la mañana es la hora del día que mejor se metabolizan los carbohidratos (pan, cereales, arroz y pasta). Por ello, un desayuno saludable podía incluir lo siguiente:

  • Pan sí, pero siempre integral. No a los carbohidratos que no llevan fibra. Y si a las tostadas de pan integral untadas con aceite de oliva virgen extra.
  • Trata de evitar al máximo el consumo de azúcar.
  • La fruta es preferible entera, que en zumo. Pero si te apetece un zumo no lo cueles, mejor tómalo con pulpa.
  • En cuanto a las proteínas animales, un huevo, algo de queso fresco (puede ser entero), un poco de atún en conserva, incluso un filete de pollo o un filete de pescado a la plancha, que puedes hacer en un momento, o tener preparado del día anterior, son las mejores opciones.
  • El café lo puedes tomar durante el desayuno o más tarde, a media mañana. Es preferible un café de tueste natural. Hay muchos buenos cafés de comercio justo.
  • El té es otra infusión estimulante que puede ir muy bien por la mañana. Consume el té que más te guste, preferentemente fuera de las comidas. Como mucho dos tés al día. Algunos provocan acidez de estómago, cuidado con esto porque esto puede aumentar las ganas de tomar un alimento para neutralizarlo.

Recuerda que el desayuno debe aportar la energía y los nutrientes que el organismo necesita para empezar la jornada. Y suele incluir el primer líquido ingerido del día, lo que contribuye a mantener un estado de hidratación correcto. Así que déjate de café y tostadas y desayuna de forma más sana y nutritiva.

Tags: cafédesayunotostadas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Andar saludable depende transitable lugar donde vives
Vida saludable

Andar es muy saludable, ahora depende de cómo es de transitable el lugar donde vives

14 de agosto de 2025
sueño calidad reparador corazón neurodegenerativas
Vida saludable

No tener un ‘sueño de calidad y reparador’ puede derivar en problemas de corazón o enfermedades neurodegenerativas

12 de agosto de 2025
salmonelosis verano intoxicación
Vida saludable

Ojo con la ‘salmonelosis’ este verano, aprende a reconocer los efectos de esta intoxicación y evitar riesgos

11 de agosto de 2025
complementos medicamentos artrosis respaldo científico
Vida saludable

Algunos complementos y medicamentos para combatir la ‘artrosis’ no tienen ningún respaldo científico y son de eficacia dudosa

8 de agosto de 2025
mucho ojo bolsas-pipas silica gel ninos
Vida saludable

Mucho ojo con las bolsas de pipas con ‘silica gel’, no pueden caer en manos de los niños

8 de agosto de 2025
consumo habitual alimentos picantes previene enfermedades cardíacas
Vida saludable

El consumo habitual de alimentos picantes previene enfermedades cardíacas

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados