Hoy te traemos 5 especias que son imprescindibles para llevar una vida saludable. Hay gente que desconoce la conexión que existe entre lo que comemos y el estado de nuestro sistema inmunológico, pero hay muchísimas enfermedades cuya causa principal es la mala nutrición, generalmente asociada a un estilo de vida errático y desordenado.
Cada acto cotidiano influye en nuestro estado de salud, por lo que incluir alimentos ecológicos con un amplio espectro de beneficios en la dieta diaria es una excelente idea. Y debes saber que muchas especias son un buen ejemplo de ello. Y que su consumo es un excelente aporte para tener una vida saludable y longeva.
Jengibre
Un ‘remedio de abuelas’ del Lejano Oriente es el jengibre (Zingiber officinale), una de las especias más célebres. desde hace milenios en Asia se la usa habitualmente para curar dolores de cabeza, calambres musculares, malestar estomacal, náuseas y mareos cinéticos. Estas propiedades se deben a que contiene altas dosis de ácido acetil salicílico, gingeroles, vitaminas y varios de los aminoácidos fundamentales para producir proteínas.
Cúrcuma
La cúrcuma (Curcuma longa) es una de las especias que proviene de la India, donde se la emplea como agente medicinal desde tiempos inmemoriales para prevenir o tratar varias patologías que afectan a los huesos, el cerebro, los pulmones y algunos cánceres.
Además, es un calmante natural de la dispepsia, los ardores gástricos o estomacales y los problemas digestivos. Este alimento ecológico aporta minerales (magnesio, potasio, fósforo), vitaminas, proteína vegetal y fibra alimentaria.
Canela
El intenso aroma de la canela (Cinnamomum verum) se debe al cinamaldehído, que además tiene benéficos efectos sobre el metabolismo de los carbohidratos, reduciendo la cantidad de glucosa y aumentando la sensibilidad a la insulina. Por ello es ideal incluir este superalimento en la dieta. Tanto si se es diabético o no, ya que puede ser un excelente agente de prevención.
Orégano
El orégano (Origanum vulgare) es un increíble y versátil superalimento presente en salsas, condimentos y pizzas, pero también es un agente antiinfeccioso de primera categoría y aporta vitamina K y E, manganeso, hierro, fibra vegetal natural, flavonoides como los taninos y los ácidos fenólicos, folatos y varios fitonutrientes más.
Clavo de olor
No solo es un aromatizante insustituible, sino que el clavo de olor (Syzygium aromaticum) posee un alto contenido de antioxidantes, lo hace un excelente agente antiedad. Y su empleo en alimentos de otoño e invierno no solo se debe a que da un excelente sabor a las comidas, sino a que sus propiedades antimicrobianas son amplia y antiguamente conocidas. 5 especias imprescindibles para una vida saludable.