ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Calidad de vida con la dieta mediterránea

by Alejandro R.C.
23 de marzo de 2023
in Vida saludable
Calidad de vida con la dieta mediterránea

Calidad de vida con la dieta mediterránea. Lo dirige la Unidad de Nutrición Humana de la URV, a través del grupo de investigación Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental, y ha sido coordinado por el catedrático Jordi Salas y la doctora Nancy Babio. Durante ocho años, el estudio ha hecho el seguimiento, con el apoyo de 23 centros, de 6870 personas de todo el estado, 460 de las cuales de Reus. El estudio Predimed Plus está demostrando que el estilo de vida basado en la dieta mediterránea hipocalórica y la realización de actividad física mejora la calidad de vida.   

“Hemos reducido todos los factores de riesgo cardiovascular, los participantes habéis perdido 2’5 kilos de media, que habéis mantenido, y habéis experimentado una mejora en el colesterol, habéis disminuido la probabilidad de sufrir enfermedades del corazón, entre otros, y tenéis menos síntomas depresivos. Es por eso que podemos estar muy contentos”, ha explicado Jordi Salas dirigiéndose a los más de 200 participantes en el estudio que han llenado el Aula Magna de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la URV en Reus.

Ha conseguido que los participantes pierdan peso

El estudio, por lo tanto, ha conseguido que los participantes pierdan peso y reduzcan los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y el perímetro de la cintura, disminuyendo el riesgo de sufrir, por ejemplo, infartos. Gracias al estudio, los participantes han instaurado la actividad física en sus rutinas diarias, aumentándola en una hora de media. Por todo ello, a falta de los resultados definitivos que confirmen la efectividad de la intervención sobre la salud general de los participantes, los investigadores hacen una valoración muy positiva de todos los indicadores obtenidos.   




D'esquerra a dreta, Nancy Babio, Francisco Martín Luján, Fàtima Sabench i Jordi Salas
De izquierda a derecha, Nancy Babio, Francisco Martín Luján, Fàtima Sabench y Jordi Salas

La fiesta, que ha contado con la actuación de la Tuna del Colegio la Presentación, una conferencia sobre deporte para la gente mayor a cargo de Jonatan Pérez Lago y un refrigerio para todos los asistentes, se celebra cada año para agradecer a las voluntarias y los voluntarios su participación “altruista” en el estudio.

Tal y como ha remarcado Jordi Salas: “Gracias al estudio, también mejorará la prevención y el tratamiento de las enfermedades, y por eso agradezco vuestra ayuda, que es un gran bien para la sociedad.” Salas ha recordado que la prestigiosa revista Nature *Medicine incluyó el año pasado el Predimed Plus en la lista de los once estudios a nivel mundial “que cambiarán la medicina del futuro”.  

Participantes en el estudio han conseguido llegar hasta los seis años

El estudio ha reforzado los lazos entre el personal investigador y el colectivo participante, tal y como se ha demostrado en el ambiente vivido durante el acto. “Han sido unos años muy intensos.

Yo pienso que podemos decir que somos una familia”, ha afirmado Salas. Aproximadamente el 80% de los y las participantes en el estudio han conseguido llegar hasta los seis años, lo cual se considera todo un éxito, y por algunos de ellos el acto ha sido especialmente emotivo porque ahora finalizan la participación en el estudio.

Los participantes son mujeres y hombres de entre los 55 y los 70 años que presentaban sobrepeso, obesidad y varios factores de riesgo cardiovascular, como por ejemplo la presión arterial elevada y niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos alterados.   

Els i les participants en l'estudi presents en l'acte d'ahir
Los participantes en el estudio presentes en el acto de ayer

El acto también ha contado con la presencia del doctor Francisco Martín Luján, del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili, que también participa en el proyecto. Y la decana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la URV, Fàtima Sabench, que ha destacado que Predimed Plus es uno de los proyectos que dan sentido al servicio público de las universidades, que tienen como uno de los objetivos principales ayudar en la mejora de la calidad de vida de la sociedad.

“Y esto es, precisamente, lo que consigue este estudio. Es un gran ejemplo de cómo tiene que funcionar la transferencia de ciencia y de conocimiento desde la universidad hacia la sociedad”, ha afirmado Sabench, que ha agradecido también “el empujón, la vocación y la fe” de Jordi Salas i Nancy Babio. Calidad de vida con la dieta mediterránea.

Tags: dieta mediterráneavida saludable

TEMÁTICAS RELACIONADAS

medicamentos adelgazar ilegales
Vida saludable

Mucho ojo con los medicamentos para adelgazar ‘ilegales’

16 de septiembre de 2025
alcohol drogas producción neuronas
Vida saludable

El alcohol y las drogas ‘impiden’ la producción de neuronas nuevas

16 de septiembre de 2025
noticias salud fiable identificar
Vida saludable

¿Las noticias sobre ‘salud’ que lees son fiables?, te ayudamos a identificar las que no lo son

15 de septiembre de 2025
Día Internacional Chocolate 2025
Vida saludable

Día Internacional del Chocolate 2025

13 de septiembre de 2025
Kiwi verde indispensable dieta saludable intestinal ciencia
Vida saludable

Kiwi verde, ‘indispensable’ en una dieta saludable intestinal, esto es ciencia, no publicidad

12 de septiembre de 2025
391 millones niños sobrepeso superan total casos desnutrición mundo
Vida saludable

391 millones de niños con sobrepeso, superan al total de los casos de desnutrición en el mundo, la gran ‘paradoja’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados