ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Comer pescado: saludable y ¿sostenible?

Por Sandra M.G.
13 de febrero de 2023
en Vida saludable
Comer pescado: saludable y ¿sostenible?

Comer pescado: saludable y ¿sostenible? Desde el proyecto MENUdaTIERRA, que promueve una alimentación sana y sostenible a partir de la cocina tradicional, hay algunas propuestas… como el guiso marinero de xoubas, la caballa en escabeche o las almejas en salsa verde.

¿Es sostenible comer pescado? Según Raúl García, responsable de pesca de WWF, podemos hablar de pesca sostenible cuando se cumplen tres criterios. Comemos especies que no están sobreexplotadas. Se pesca sin perjudicar gravemente a los ecosistemas o a otras especies, como los delfines o las tortugas. Y se lleva a cabo por empresas que tienen un sistema de autocontrol que garantiza que su apuesta por la sostenibilidad es real y a largo plazo.

Pesca tradicional

España tiene la flota pesquera más importante de la UE, pero en su mayoría son barcos que pescan lejos de nuestras costas. La pesca en aguas distantes, con grandes buques dotados de moderna tecnología, es una práctica que normalmente se asocia a graves problemas ambientales y sociales.




Por suerte, algunas certificaciones como la MSC están ayudando a mejorar los impactos negativos sobre el medio ambiente de muchas pesquerías grandes. Hoy en día, hay pesca industrial, como el sistema de cerco, con bajo impacto ambiental. Pero aun así, es difícil evitar que perjudique a muchas comunidades de pescadores tradicionales.

Frente a la pesca industrial, donde se están invirtiendo muchos recursos, la pesca tradicional tiene dificultades para evolucionar y está en grave peligro de extinción. Sin embargo, este tipo de pesca puede ser sostenible con menos esfuerzo y menos recursos. Y por suerte, en nuestro país sigue habiendo una tradición pesquera que apuesta por la sostenibilidad.

Elegir las especies

¿Qué pescado o marisco debemos elegir? Primero debemos buscar siempre en la etiqueta qué especie es, de qué caladero y con qué arte se ha pescado. Si no está la etiqueta hay que pedirla en la pescadería. Lo más sostenible son los bivalvos (mejillones, almejas, coquinas, navajas…). Y los pequeños pescados que naden como sardinas, caballas o jureles. Que sea de nuestra costa, de proximidad, también es un buen criterio de sostenibilidad. Comer pescado: saludable y ¿sostenible?


TEMÁTICAS RELACIONADAS

piel cambio climático
Vida saludable

La piel también está indefensa ante el cambio climático: dermatitis atópica e incluso cáncer cutáneo

12 de mayo de 2025
vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados