Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Consejos para combatir la hipertensión

La hipertensión es una afección más común de lo que creemos, de hecho, afecta a muchísimas personas que desconocen dicha situación. Consumir poca sal, tener una vida saludable y seguir una dieta DASH puede ser de gran ayuda para los hipertensos.

Una condición médica común

Casi todos sabemos que en caso de hipertensión se debe consumir menos sal. Lo que es menos conocido es que el potasio, el calcio y los ácidos grasos Omega-3 también ayudan a regular la presión arterial y a evitar los indeseados ‘picos’ de presión.

Algunos factores de riesgo como la edad o la propensión hereditaria no se pueden cambiar, pero muchos otros dependen de nosotros y la dieta DASH fue diseñada específicamente para influir en esta enfermedad cardiovascular a través de la ingesta de alimentos.

DASH significa ‘Enfoques dietéticos para detener la hipertensión’ y es una dieta que fue creada en la década de 1990 por investigadores estadounidenses del Instituto Nacional de Salud, espoleados por la realidad de que casi un tercio de los estadounidenses eran hipertensos.

Entendiendo la hipertensión

La hipertensión arterial es una afección caracterizada por una presión excesiva, que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias. Con el tiempo y si no se tiene una vida saludable (dieta y ejercicio) las paredes se endurecen, lo que requiere un esfuerzo adicional del corazón. Además, se pueden formar placas ateroscleróticas y obstruir las arterias.

Los síntomas de la hipertensión pueden ser dolores de cabeza, zumbidos en los oídos, mareos, palpitaciones o hemorragias nasales. Pero esta afección suele ser asintomática y esa es la causa de que resulte indetectable, excepto por la medición de la presión arterial realizada por un profesional de la salud.

Será necesario realizar varias mediciones antes de llegar a un diagnóstico, pero resulta muy importante conocer esta condición médica, puesto que las complicaciones asociadas a la hipertensión incluyen infarto de miocardio, insuficiencia renal, accidentes cerebrovasculares y/o enfermedades neurodegenerativas.

La mayoría de los factores de riesgo dependen de nuestro estilo de vida: el tabaco, el sedentarismo, el estrés y la alimentación son fundamentales, aunque no todos son modificables, ya que el riesgo aumenta con la edad e influyen mucho los antecedentes familiares. Las mujeres deben controlar especialmente su presión arterial durante el embarazo, mientras toman anticonceptivos hormonales y durante y después de la menopausia.

¿Por qué elegir la dieta DASH?

En la dieta DASH se consume muy poca azúcar, se controla la ingesta de grasas y se toma una cantidad importante de fibra y de nutrientes saludables. Esta combinación permite controlar el azúcar en la sangre y, por lo tanto, prevenir la diabetes, pero también reducir el colesterol LDL, que son los principales factores relacionados con la alimentación, que influyen en la hipertensión arterial.

Contiene una importante cantidad de vegetales (cereales, verduras, frutos secos, legumbres y frutas) que aportan vitaminas, antioxidantes, oligoelementos y minerales y las carnes magras (no rojas), el pescado y los lácteos son buenas fuentes de proteínas y de muchísimos más nutrientes. De esta forma se asegura una dieta balanceada, ideal para una vida saludable sin hipertensión.

Casi siempre hay sal escondida

Una de las principales fuentes de sal es el pan, especialmente en el caso de que se ingiera en grandes cantidades. La gran mayoría de los snacks son salados, pero también hay sal en algunos productos dulces y en muchas aguas minerales.

Es fundamental leer la etiqueta de los alimentos: buscar la cantidad de sal por cada 100 gr de producto y en lo posible elegir aquellos que no superen el gramo y medio. Los encurtidos (aceitunas, alcaparras, pepinillos) suelen ‘curarse’ en salmuera y la salsa de soja o las mostazas contienen grandes cantidades de sal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés