ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Por qué nos gusta tanto la sal: conoce el secreto y el límite diario ideal para tener una vida saludable

by Sandra M.G.
4 de marzo de 2024
in Vida saludable
Por qué nos gusta tanto la sal

Todos nos preguntamos ¿por qué nos gusta tanto la sal?  Los científicos han descubierto que las diferencias heredadas en las percepciones del gusto pueden ayudar a explicar por qué algunas personas toman más sal de la recomendada. Y porque tenemos ese especial gusto por ‘salarlo todo’.

Los expertos explican que las personas que tienen una de las dos variantes más comunes de un gen (TAS2R38) que realza la percepción por el gusto amargo, es probable que eviten los alimentos cardio saludables con características amargas. Como es el caso del brócoli y de los vegetales de hojas verde oscuro.

Los factores genéticos que influyen en el gusto no son necesariamente evidentes para las personas. Pero pueden afectar a la salud del corazón al influir en los alimentos que seleccionan. Por esta razón es importante tomar en cuenta todos los factores que pueden influir en nuestra decisión de tomar cloruro de sodio, porque muchos alimentos contiene mucho más del que creemos.

Los investigadores han buscado la forma de determinar si esas variaciones genéticas sobre el gusto amargo también influirían en otras opciones de alimentos. Y lo hicieron analizando los hábitos alimenticios de personas con dos o más factores de riesgo de enfermedad cardiaca.

Compraron a estas personas con una o dos de las variantes de los genes TAS2R38 que mejoran la percepción del gusto amargo con individuos que no tienen esta variante. Y hallaron que las personas que tienen más percepción del sabor amargo tendían casi el doble (1,9 veces) a comer más que el límite diario mínimo recomendado de sodio.

Límite ideal: 1.500 Mg diarios de sal

Actualmente, se recomienda un consumo de sodio de no más de 2.300 miligramos (mg) al día. Y un límite ideal que no supere los 1.500 mg por día. El exceso de sodio, que se encuentra principalmente en la sal de alimentos procesados, pre-envasados y la comida de algunos restaurantes, es un factor de riesgo para desarrollar presión arterial alta (hipertensión).

Y esta es una condición que predispone a los pacientes que la sufren a tener ataques cardíacos y derrames cerebrales. Por ello, se les aconseja que en vez de consumir cloruro de sodio, opten por usar condimentos ecológicos para sustituir la sal. Una elección mucho más sana y acertada.

Según los expertos, las personas que perciben el sabor amargo con mayor grado también pueden degustar la sal más intensamente. Y, por tanto, disfrutar más de su consumo. Esto puede inducirle a aumentar la ingesta de sodio. Otra teoría es que utilizan la sal para enmascarar el sabor amargo de los alimentos. Y de esa forma acaban por consumir más sodio, lo cual es completamente contraproducente para tener una vida saludable.

La información sobre las influencias genéticas en la percepción del gusto puede algún día orientar a las personas a seleccionar los alimentos saludables para el corazón de los que pueden disfrutar en lugar de tratar de luchar contra sus preferencias innatas. Al identificar qué variante genética tiene una persona, es posible que se les pueda ayudar a tomar decisiones alimenticias personalizadas y optimizadas y evitar el consumo excesivo de sodio.

Tags: cloruro de sodiocondimentos ecológicoshipertensiónsal

TEMÁTICAS RELACIONADAS

STOP complementos alimenticios milagrosos
Vida saludable

STOP a los complementos alimenticios ‘milagrosos’

27 de octubre de 2025
Cambio hora España gusta horario verano
Vida saludable

Cambio de hora: ‘en España gusta más el horario de verano’

27 de octubre de 2025
saludable costumbre contacto piel recién nacidos
Vida saludable

La saludable costumbre del contacto piel con piel en recién nacidos

23 de octubre de 2025
Día Internacional Cosmética Natural 2025
Vida saludable

Día Internacional de la Cosmética Natural 2025

23 de octubre de 2025
OJO quesos cabra detectan Listeria E.Coli
Vida saludable

OJO con estos quesos de cabra: detectan Listeria y E.Coli

22 de octubre de 2025
que es más sano para desayunar todas respuestas mantener estilo vida saludable
Vida saludable

¿Qué es más sano para desayunar? Todas las respuestas para mantener tu ‘estilo de vida saludable’

22 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados