ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué son los alimentos procesados y ultraprocesados? 4 claves para que los distingas y 1 advertencia

by Sandra M.G.
1 de marzo de 2024
in Vida saludable
¿Qué son los alimentos procesados y ultraprocesados?

¿Qué son los alimentos procesados y ultraprocesados? La gente se pregunta a menudo ¿cómo saber si un alimento es ultraprocesado? Y si hay diferentes tipos de procesamiento que se apliquen a lo que comemos. Y la realidad es que sí hay formas de saber el grado de procesamiento que tiene una comida y valorar hasta qué punto puede resultar poco saludable. Estos consejos podrían ayudar a nuestros lectores a dirimir estas cuestiones.

Alimentos no procesados

Los alimentos naturales o los no procesados son todos aquellos que no han sufrido ningún tipo de alteración ni procesamiento. Todas las frutas y verduras crudas, que solo han pasado por un lavado simple y se encuentran en su estado natural, son alimentos no procesados. Y muchas de ellas también son alimentos ecológicos.

Alimentos mínimamente procesados

Estos alimentos han sufrido modificaciones muy ligeras. Han sido lavados a fondo, pelados, secados y/o rebanados. Las verduras y frutas que se venden para consumir directamente y NO tienen azúcares u otros edulcorantes añadidos, son buen ejemplo de ello o los zumos de naranja naturales que se exprimen delante del cliente.

Alimentos procesados ​​

En este caso se hace pasar a los alimentos por procesos más complejos, que implican un cambio en la naturaleza del mismo (hervido, cocinado al vapor, asado) y/o a los que se le agregan otros ingredientes (mezclado y elaboración), antes de ser envasados. Como las verduras congeladas o en bote o la leche pasteurizada.

Alimentos ultraprocesados

Con el fin de mejorar la textura, el sabor y el perfil nutricional y/o para alargar la vida útil de los alimentos, estos son sometidos a procesamientos complejos. Que implican el agregado de una larga lista de ingredientes, que en muchos casos son de origen artificial y de los que algunos resultan extremadamente dañinos para la salud.

¿Qué podemos comer, para evitar los alimentos procesados y ultraprocesados?

De los alimentos reseñados, los naturales y los mínimamente procesados son sin dudas los más seguros para llevar una vida saludable. Y ello se debe a que, los procedimientos por los que puedan haber pasado no cambian su naturaleza ni sus valores nutricionales básicos.

Los alimentos procesados tienen una muy merecida mala fama, pero no todos son poco saludables. De hecho, hay algunos que se pueden consumir, siempre con moderación. Es fundamental preocuparse, a la hora de la compra, de verificar en la etiqueta el contenido de determinados elementos, como los azúcares, el sodio, las fibras, la sal o las grasas.

Hay que tener muchísimo cuidado con lo ultraprocesado

En cuanto a los alimentos ultraprocesados, suelen tener una extensa lista de ingredientes artificiales que incluyen: conservantes, colorantes, aditivos, etc. Cuyo único objetivo es mejorar ciertas propiedades como el sabor, el aroma o la tonalidad y hacerlos más agradables a los sentidos, más duraderos y/o más consistentes. pero no le agregan sustancias nutritivas y en muchísimas ocasiones son agentes tóxicos

Este tipo de productos no solo no son sanos, porque no aportan nutrientes saludables. Si no que hasta pueden resultar perniciosos, puesto que ​​suelen tener altos contenidos de sodio, azúcares y grasas trans y saturadas. Lamentablemente, las góndolas de los supermercados rebosan de ellos.

No solo contienen elementos poco saludables, sino que los alimentos ultraprocesados tienen unas cantidades muy significativas de ingredientes artificiales y productos químicos adicionales, que el cuerpo no necesita en absoluto. Muchos de estos ingredientes están bajo sospecha de ser agentes cancerígenos.

La gran mayoría de estos alimentos procesados y ultraprocesados no aporta ni vitaminas, ni minerales, ni fibras, porque mediante el procesamiento, la desnaturalización y el agregado de sustancias, la esencia del alimento cambia de manera tan radical, que los nutrientes se pierden. Y solo queda un sabroso residuo potencialmente tóxico.

Tags: agente cancerígenoalimentos procesadosalimentos ultraprocesadosazúcaressal

TEMÁTICAS RELACIONADAS

saludable costumbre contacto piel recién nacidos
Vida saludable

La saludable costumbre del contacto piel con piel en recién nacidos

23 de octubre de 2025
Día Internacional Cosmética Natural 2025
Vida saludable

Día Internacional de la Cosmética Natural 2025

23 de octubre de 2025
OJO quesos cabra detectan Listeria E.Coli
Vida saludable

OJO con estos quesos de cabra: detectan Listeria y E.Coli

22 de octubre de 2025
que es más sano para desayunar todas respuestas mantener estilo vida saludable
Vida saludable

¿Qué es más sano para desayunar? Todas las respuestas para mantener tu ‘estilo de vida saludable’

22 de octubre de 2025
fumar malo lo sabemos todos dejarlo 50 años asocia declive cognitivo lento
Vida saludable

Que fumar es ‘malo’ ya lo sabemos todos, pero dejarlo a partir de los 50 años, se asocia con un declive cognitivo más lento

16 de octubre de 2025
Ozempic, Wegovy Mounjaro medicamentos adelgazar ahora comprueban ayudan alcoholismo
Vida saludable

Ozempic, Wegovy o Mounjaro son medicamentos para adelgazar, pero ahora comprueban que ayuda en casos de ‘alcoholismo’

16 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados