ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Semana de Sensibilización sobre la Sal 2023

Por Sandra M.G.
15 de mayo de 2023
en Vida saludable
Semana de Sensibilización sobre la Sal 2023

Semana de Sensibilización sobre la Sal 2023. Partamos de la base de que la sal tiene su lugar en una dieta saludable. La sal es esencial, pero en realidad solo hace falta en pequeñas cantidades. Y la mayoría de nosotros la consumimos en exceso. El mayor problema es que es una sustancia casi omnipresente. Al emplearse como potenciador del sabor y hasta como conservante, está en casi todas partes.

El sodio que contiene la sal juega un papel importante en nuestro cuerpo. Es fundamental para distribuir el agua presente en nuestro cuerpo. También ayuda a regular la presión arterial, así como el flujo y el volumen sanguíneo y mucho más. Pero como todo en la vida, los excesos acaban por pasarnos factura.salt 51973 1280

La sal en exceso potencia los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares. A partir de los 40 años, casi el 50% de la población adulta tiene riesgo de sufrir hipertensión arterial. Esto sucede porque se produce un aumento del volumen de sangre que circula. Y ello dispara la presión arterial. Y este factor es el que en definitiva aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y de accidentes cerebrovasculares.




Sal visible e invisible

La llamada sal “visible”, es mayor parte de la sal que somos conscientes que consumimos. Pero lamentablemente no llega ni al 20% de la que realmente tomamos. Ahí entra en juego la sal “invisible”. Que está presente en nuestros alimentos procesados. Y representa entre el 80 y el 90% de nuestro consumo. Está en el pan, bollería dulce y salada, comida rápida, charcutería, Platos preparados, Aderezos, Condimentos comerciales, Snacks, etc.weisswurst 2577747 1280 e1683897557786

Basta de sal

El consumo excesivo de sal proviene de dos elementos problemáticos. Nuestros hábitos de consumo (y el uso de sal y pimienta para realzar el sabor de nuestra cocina). Y nuestra elección de alimentos en los supermercados.

El gusto por la sal no es natural, sino un hábito adquirido. Pero también hay que reconocer que hay personas que simplemente no pueden resistirse a agregar sal a ciertos alimentos. Por eso es tan importante entender que reducir nuestro consumo nos reportará grandes beneficios en nuestra salud.

Hay innumerables condimentos ecológicos para sustituir la sal. Además, es fundamental no cocinar con sal, sino agregar la cantidad justa y necesaria a cada plato antes de tomarlo. Esa es una manera eficaz de saber cuánta sal ‘visible’ tomamos. Y elegir a conciencia, disminuir su consumo.salt shaker 241186 1280

En cuanto a la ‘invisible’, el primer paso para prescindir de ella es revisar cada etiqueta de los alimentos que adquirimos. Y si tiene más de 1.5 g por cada 100 de producto, evitemos comprarla. Es crucial comprobar la sal que aporta todo lo que compremos. Y no olvidemos que hay exceso de sodio hasta en las aguas minerales. Semana de Sensibilización sobre la Sal 2023

Tags: hipertensión

TEMÁTICAS RELACIONADAS

vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos