Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Convocan ayudas para la mejora e innovación de productos ecológicos

Estas ayudas, que están incluidas en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Andalucía 2007-2013, irán destinadas a la creación de establecimientos minoristas, centros de concentración de la oferta, canales cortos de comercialización para venta directa a tiendas y establecimientos de restauración y puesta en marcha de plataformas electrónicas o lonjas virtuales para la compra-venta de productos ecológicos.

La Consejería de Agricultura y Pesca ha publicado la convocatoria de ayudas para la mejora e innovación de la distribución de productos ecológicos. Estas ayudas, que están incluidas en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Andalucía 2007-2013, irán destinadas a la creación de establecimientos minoristas, centros de concentración de la oferta, canales cortos de comercialización para venta directa a tiendas y establecimientos de restauración y puesta en marcha de plataformas electrónicas o lonjas virtuales para la compra-venta de productos ecológicos.

Según la Orden de 15 de julio de 2009 publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), las ayudas van destinadas, principalmente, a subvencionar los gastos de mejora y acondicionamientos de locales, compra de equipos, maquinaria y software, contratación de personal técnico y administrativo y servicios de consultoría y asesoramiento.

El importe de las mismas consiste en la subvención de hasta el 50% de las inversiones hasta un máximo de 100.000 euros. Podrán acogerse a las mismas las microempresas, pequeñas y medianas empresas que ejerzan o inicien actividades de comercialización de productos ecológicos de Andalucía.

Con esta medida, la Consejería de Agricultura pretende contribuir a la mejora del desarrollo comercial de los productos ecológicos andaluces. Así, las ayudas tienen como objetivo la mejora de la eficiencia en la distribución, la implantación de nuevas tecnologías y la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado.

De esta manera, se incide en la necesidad de mejorar la competitividad y estructuración de un sector en el que Andalucía es líder en el ámbito nacional y europeo. 

Producción ecológica andaluza

Andalucía es, con 784.000 hectáreas, la primera comunidad autónoma en superficie dedicada al manejo ecológico, lo que supone más del 60% del total nacional. Asimismo, Andalucía ocupa el primer lugar en número de operadores en el sector, con 8.124. Estas cifras son el resultado de una tendencia de crecimiento continuado en los últimos años a razón de un 19,85% en lo que se refiere a la superficie y de un 10,2% en el caso de los operadores.

Con respecto al sector transformador, la industria agroalimentaria ecológica andaluza, con 452 empresas, aspira a liderar este ámbito. Oferta una amplia gama de productos que van desde envasado de frescos a productos de cuarta y quinta gama.

 

junta de Andalucía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés