Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Qué es ser vegetariano

Muchas personas se preguntan que es ser vegetariano y la respuesta no es simple. Y básicamente implica alimentarse de verduras, frutas, cereales y legumbres. Y abstenerse de comer carnes rojas y/o blancas, lácteos, etc.

¿Qué es ser vegetariano? Ser vegetariano implica básicamente que la base de tu dieta son los vegetales y que prescindes de comer carnes rojas. Hay muchas razones para este cambio de vida y una de ellas es que la industria cárnica es sumamente perjudicial para el medio ambiente, además de implicar maltrato animal. Esta es una lista que incluye, desde los niveles más estrictos hasta los más permisivos, del vegetarianismo.

Veganismo

Existen diferentes tipos de veganos, pero todos en general se abstienen de consumir cualquier producto o subproducto, que tenga como origen a los animales. Esto implica que en su dieta no habrá carnes rojas, leche ni sus derivados lácteos, aves de corral, huevos, caza, etc.

Tampoco emplean miel, cera, polen o jalea real, que sea producida por abejas. Además de no comer nada que tenga origen animal, los veganos evitan usar prendas de cuero, lana o seda. Y son acérrimos defensores de los derechos de los animales (son antitaurinos, no apoyan los zoos, los delfinarios, ni los experimentos, ni los circos con animales, etc.).Qué es ser vegetariano

Vegetarianos estrictos

Son aquellas personas que no consumen carnes ni derivados de ningún animal, sino únicamente productos de origen vegetal. Se distinguen de los veganos, porque si bien respetan a los animales y no comen carnes de ningún tipo, no hacen de ello su filosofía básica de vida.

Lacto Vegetariano

Si bien estos vegetarianos no consumen ningún tipo de carnes rojas, pescados, huevos o aves, toman leche de diferentes animales (vaca, cabra). Y en su dieta están presentes los derivados de la misma, es decir, los lácteos de todo tipo, como son los quesos, yogures, mantequilla etc.

Ovo Vegetariano

El ovo vegetariano, además de vegetales, se permite el consumo de huevos y sus derivados. Los huevos generalmente son de gallinas, pero también los toman de codorniz, de oca, etc. Y en general exigen que estos provengan de granjas sostenibles y ecológicas, donde no se infrinja maltrato a los animales que las producen.Qué es ser vegetariano

Lacto-ovo vegetarianos

Es una mezcla entre el lacto y el ovo vegetariano, ya que consumen además de verduras y frutas, productos derivados de los lácteos y huevos, pero jamás ningún tipo de carnes. Tanto el lacto, el ovo, como el lacto ovo vegetariano, suele serlo por necesidad de su propia salud.

Semi vegetarianos

Pescatariano o Pescetariano

Estas personas restringen su consumo de carnes, solamente a los pescados y mariscos. Estas carnes blancas son el complemento de su dieta básica de frutas y verduras. Se abstienen de consumir cualquier tipo de carnes rojas, los lácteos y las aves y sus derivados.Qué es ser vegetariano

Pollotariano

Al igual que el pescatariano, esta dieta es semi vegetariana, puesto que permite el consumo de carnes, únicamente si esta procede de aves de corral (pollos, gallinas, pavo, pato, etc.). Los pollotarianos no consumen carnes rojas, pescados ni mariscos.

Flexitariano o flexitario

El flexitariano sigue una dieta basada en vegetales, pero ocasionalmente se permite el consumo de carnes de diferente procedencia. La base del flexitarianismo está en intentar, en lo posible, llevar una dieta vegetariana. Pero por diferentes circunstancias (generalmente religiosas o de salud), se permiten la ingesta esporádica de carnes.Qué es ser vegetariano

Desventajas del vegetarianismo

Tanto los veganos como los vegetarianos estrictos, pueden sufrir carencias de determinados elementos, que resultan esenciales para tener una vida saludable. Entre ellos destacan: la vitamina B-12 (que únicamente la sintetizan los animales), el hierro, el calcio, el yodo y/o el zinc. Puesto que, la mayor fuente de estos elementos proviene de las carnes y los subproductos animales.

Por dicha razón, estas personas suelen recurrir a reforzar el aporte de estos elementos, mediante un mayor consumo de aquellos vegetales que sean ricos en los mismos o tomando complejos vitamínicos, genéricos o específicos.Qué es ser vegetariano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés