Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Los consejos probióticos de Kombutxa

¡Por fin! El calor ya ha hecho acto de presencia. ¿Cómo combátrelo sin recurrir a refrescos o cerveza sin renunciar a las burbujas Un buen vaso de Kombutxa de la variedad que más te apetezca, bien fresquita, es la solución más saludable.

Tenemos una libreta. Una libreta pequeña. Desde hace mucho, apuntamos cosas interesantes que no queremos olvidar. Son notícias, curiosidades, libros interesantes, reseñas que nos hacen llegar…. Un día pensamos que esta libreta, y todo lo que en ella tenemos anotado, no podía perderse. Y escogimos este formato, el de las recomendaciones semanales, para hacértelas llegar. ¡Vamos! ¿Ya tienes la copa de Kombutxa a punto?

1. ¿Calor? ¡Un buen combinado con Kombutxa lo soluciona (todo)!

¡Por fin! El calor ya ha hecho acto de presencia. ¿Cómo combátrelo sin recurrir a refrescos o cerveza sin renunciar a las burbujas? Un buen vaso de Kombutxa de la variedad que más te apetezca, bien fresquita, es la solución más saludable. Apenas contiene azúcar, hace burbuja natural y todos los ingredientes que lleva son auténticos, naturales, de primera calidad y ecológicos. ¿Qué te parecería si te dijésemos que hay un montón de combinados que puedes hacer con nuestro té fermentado?

Encuentra unas cuantas posibilidades en nuestra web, en el apartado recetas. ¡Sorpréndete y sorprende a tus invitados con las copas más originales que rebosan salud!

2. Kombutxa, un potente antioxidante

El té verde es una de las bebidas más saludables del planeta. Contiene compuestos bioactivos, como los polifenoles, que funcionan como poderosose antioxidantes para el cuerpo. Pero, ¿qué significa que sean antioxidants? Pues, que al ser ingeridos tienen un importante potencial para reducir las enfermedades que más afectan la población mundial (las cardiovasculares, las tumorales y las neurodegenerativas).

Kombutxa está elaborada a partir de una infusión de té verde, de la variedad Lung Ching, la más ecológica que se cultiva en el mundo. Después de muchas catas y pruebas con diferentes tés, nos decidimos por éste que, se da la circunstancia, que tiene una altísima concentración de catequinas, vitamina C y es uno de los que más aminoácidos contiene.

3. Ponentes en el I Festival de Fermentación Europeo, en Pamplona

El fin de semana pasado estuvimos en Pampolona. No fuimos para comer bien (que también), sino que teníamos una cita ineludible. Fuimos ponentes del ponents al I Festival de Fermentación que se celebra en Europa. Organitzado por Fermentación Natural, en colaboración con Nishime, el certamen reunió grandes nombres del mundo de los fermentados como Nerea Zorokiain, Sandor Ellix Katz o Kirstein Shokey, de FermentWorks.

Llenamos nuestra charla sobre elaboración de kombucha. Y lo hicimos explicando su elaboración paso a paso pero también respondiendo las múltiples preguntas de los asistentes. ¡Fue un auténtico placer compartir espacio con grandes expertos!

4. Recupera tu salud. Y empieza por tus digestiones

El 80% de la población sufre síndrome del intestino irritable, zona zero de enfermedades como alergias, sensibilidades alimentarias, enfermedades digestivas, diabetes, artritis, transtornos de tiroides e, incluso, fatiga crónica. El doctor Josh Axe es uno de los más repudados expertos en medicina natural y bienestar y ha escrito el libro Todo está en tu digestión, donde explica las claves para tratar todos estos problemas llevando a cabo cinco sencillos pasos con un único objectivo: recuperar la salud.

5. Eres más que un individuo, eres un ecosistema

No estamos solos. Este video publicado por Jacqueline Howard, periodista especializada en ciencia del Huffington Post, muostra que somos ecosistemas con patas. Nuestros cuerpos están colonizados de cabeza a pies por microbios que, no contentos en ser sólo huéspedes, están integrados en nuestra biología. Nos ayudan a digerir, dan forma a nuestro sistema inmune, alteran nuestro metabolismo y podrían afectar a nuestra sistema nervioso influyendo en nuestro estado de ánimo y comportamiento. ¡Invertid 5 minutos a descubrir todos estos secretos!

Fuente: Kombutxa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés