ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Colectivo Ecologista Riojano pide información al Gobierno regional sobre los cultivos transgénicos en la comunidad

Por Paco G.Y.
21 de septiembre de 2010
en Alimentos ecológicos
El Colectivo Ecologista Riojano pide información al Gobierno regional sobre los cultivos transgénicos en la comunidad

El Colectivo Ecologista Riojano (CER) ha informado que ha solicitado información al Gobierno regional sobre los cultivos transgénicos en la comunidad, algo que, según recuerda la organización en un comunicado, ya ha realizado «en dos ocasiones anteriores».

Así, recuerda que «en la primera vez, a raíz de un escrito que presentamos el 3 de noviembre de 2009 solicitando información sobre los cultivos transgénicos, la Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial nos indicó que ella no era la responsable del tema, y quien debía responder sobre esta cuestión era la Consejería de Agricultura, que, finalmente, no respondió a nuestra petición».

   La nueva petición se realizó el pasado 10 de agosto, de nuevo a la Consejería de Agricultura, reclamando información sobre «la evolución de la superficie de cultivos transgénicos en los últimos 10 años, indicando el cultivo; los municipios en que se cultivan; y las medidas adoptadas para evitar la contaminación genética ocasionada por estos cultivos».




   «La respuesta que ha dado la Consejería de Agricultura con este tema ha sido el silencio. La Consejería de Agricultura o bien no se entera o no se quiere enterar que el derecho a la información en materia de medio ambiente, es un derecho no solo de las  organizaciones ecologistas sino de todos los ciudadanos», afirma el CER.

   Añade, en este sentido, que «mientras que la Consejería de Agricultura vende a la sociedad riojana las excelencias de la agricultura riojana tanto convencional como ecológica, con el tema de los cultivos transgénicos muestra su lado más oscuro».

   Desde el colectivo ecologistas se señala que «directamente el Gobierno de La Rioja oculta la existencia de estos cultivos, los efectos sobre los cultivos convencionales y sobre la agricultura ecológica riojana».

   Por ello, «volvemos a demandar al Gobierno de La Rioja que cumpla con la Ley 27/2006, de 18 de julio, por el que se regulan los derechos de acceso a la información en materia de medio ambiente, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente que ampara nuestra petición de información».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
Greenpeace Ministerio Agricultura transición agroecología 5 detenidos
Alimentos ecológicos

Hoy Greenpeace ha bloqueado la puerta del Ministerio de Agricultura para exigir una transición hacia la ‘agroecología’; la acción acaba con 5 detenidos

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados