Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

Wine Internationalization MBA (Toledo)

Dirigido a:  Jóvenes universitarios de la región Castellano Manchega con intensa vocación Vitivinícola y fuerte orientación comercial en ámbitos internacionales  que desarrollar una formación estructurada e integral en Dirección y Administración de empresas de la Industria Vitivinícola, alcanzando una especialización en el sector y la comercialización y promoción de los vinos Castellano Manchegos por todo el mundo.

España es el segundo productor mundial de vino, con 1,1 millones de hectáreas de viñedos, de los cuales el 50% se encuentran en Castilla la Mancha. 4000 empresas ocupan a 22.000, generando un negocio de 5.600 millones €. Sin embargo, el mayor reto de la industria vitivinícola sigue siendo conseguir posicionar la marca del vino Castellano Manchego en el mercado Internacional como un producto de excelente calidad.

Por ello, EOI en colaboración con la Asociación Tierra de Viñedos, ha creado el primer MBA especializado en la internacionalización del vino: el Wine Internationalization MBA, dirigido a recién licenciados que quieran volcar su pasión por los negocios en un sector de alto potencial de crecimiento.

Ofrecemos becas para todos los alumnos por valor del 80% del máster, y prácticas remuneradas de 6 meses de duración que te permitirán recuperar la inversión inicial del máster. Una oportunidad única para afianzar tu trayectoria profesional y ser un verdadero experto en la comercialización y promoción de vinos en el extranjero.

Estructura:

GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Dirección comercial y marketing de experiencias
Comunicación y branding
Marketing digital
Marketing plan integrado
Gestión de ventas y CRM
Entorno económico
Entorno tecnológico
Dirección de personas y equipos
Dirección estratégica
Estrategia industrial
Responsabilidad corporativa y ética empresarial
Dirección de operaciones
Dirección de proyectos
Business planning
Control de gestión
Análisis financiero y planificación financiera
Valoración de empresas
Fundamentos de finanzas corporativas
Liderazgo y habilidades directivas
Creatividad e innovación
Emprendiduría
Business games

COMERCIO EXTERIOR E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA

Economía global del medio ambiente
Marketing global
Dirección de recursos humanos en un contexto global
Financiación y contratación internacional
Dirección global de marketing y ventas
Dirección de operaciones internacionales
Sistemalegal y fiscal comunitario e internacional
Creación de empresas
Economía internacional en el sector del vino español
Estratégia internacional de las marcas de vino
Talleres específicos sobre los siguientes países:
Brics (Brasil, Rusia, India y China)
México, Japón, Hong Kong, Taiwán, EEUU, Canadá

ESPECIALIZACIÓN

Taller sobre la vid y producción del vino
Curso básico de «somellier»/cata de vinos para entender más en profundidad el producto
Curso básico de gastronomía para entender como se acoplan los vinos a las comidas de culturas diferentes
Branding especializado: mass marketing
Country branding/experiences: Australia (clusters), Chile (vinos de Chile), Italia, etc.
Estudio de creación de una denominación de origen controlada nuevos canales de venta: enotecas, wine spas y enoturismo.
El “vino digital”: las redes sociales y el vino como vender vino por internet
Prescriptores: clubes de vino y ferias gastronómicas. Innovación innovación en el vino: las bodegas de diseño, bodegas 2.0.
La realidad de Castilla la Mancha

STUDY TRIPS
Todos los participantes complementarán su formación con la experiencia vital y académica que representan la visita a las más importantes ferias del sector. A lo largo del master los alumnos viajarán a Dusseldorf para asistir a la próxima edición de la feria ProWein, a Londres donde visitarán la prestigiosa “London Wine”y centrarán su estancia nacional con los Wine tours de Jerez y La Rioja.

CONFERENCIAS
Conferencias magistrales que cuentan con la participación de directivos de la región y ponentes de renombre internacional procedentes de las más prestigiosas instituciones a nivel mundial (Harvard University, University of Chicago, MIT, etc.)
Sesiones Especiales y comidas con speakers guest con el objetivo de conocer experiencias prácticas en diferentes áreas y regiones vitivinícolas del mundo. Fotografía de Toprural en Flickr.com

Los participantes desarrollarán con carácter grupal un PROYECTO de internacionalización con el objetivo de aplicar y poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del programa.

Cada proyecto tendrá un seguimiento tutorizado y será presentado ante un tribunal compuesto por directivos del sector, con el objetivo de< Teléfono: 91 349 56 52

Web: www.eoi.es/portal/guest/curso/172/mba-direccion/wine-internationalization-mba-toledo?EOI_tipoPagina=1

Contacto: [email protected]

País: España

Provincia: Toledo

Lugar de celebración: Horario Full Time. Lunes a viernes de 9:30 a 14:30

Fecha de Inico: 30 / 11 / 2010

Fecha Fin: 31 / 12 / 2011

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés