Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

Se celebra la primera reunión del Observatorio de la Alimentación y la Agricultura Ecológica de Catalunya

La directora general de Agricultura y Ganadería, Rosa Cubel, y el director general de Planificación y Relaciones Agrarias, Antoni Diaz, presidieron ayer en Barcelona la primera reunión del Observatorio de la alimentación y la agricultura ecológicas de Catalunya. Este nuevo ente quiere ser una herramienta para la consolidación de la producción agraria ecológica y responde a los objetivos del Pla d Acció 2008-2012.

Según Diaz, será una herramienta útil y eficaz para el sector. Además, permitirá, según el director general, trabajar para mejorar la eficiencia de la cadena de valor y el conocimiento del sector entre la población.

Aparte de representantes del departament de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR), hay responsables del Consell Català de Producción Agrària Ecològica (CCPAE), de los departamentos de Medi Ambient y de Comerç, de la Agència Catalana de Consum, del Consell de las Persones Consumidores de Catalunya, del Instituto de Investigación y Tecnología Alimenticias (IRTA), de Unió de Pagesos, de la coalición ASAJA-AEAL, de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Catalunya (JARC), de la Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya (FCAC), de la Coordinadora Catalana de Cooperativas de Consumidores  Responsables de Productos Ecobiològics, de la Asociación de Productores, Elaboradores y Comercializadores de Productos Agroalimentarios Ecológicos de Catalunya (APECPAE), así como la Asociación de Productores de Huevos Ecológicos de Catalunya, la Asociación Vinícola Catalana, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), la Asociación Empresarial para la Agricultura Ecológica (AE2), Agricultura Biodinámica de España y el Gremio de herbolarios, apicultores y productores de alimentos dietéticos y biológicos de Catalunya.

Para el sector agrario y el de la alimentación y la agricultura ecológicas en particular es muy importante disponer de información actualizada referente a la actualidad y tendencia evolutiva de los costes de los factores de producción y de las condiciones de mercado en las cuales se halla inmerso.

De Acuerdo con el libre Blanc Blanc de la Producció Agroalimentària Ecològica y el Pla d’Acció per l’ alimentació i l’agricultura ecològiques  2008-2012, hay una serie de carencias que dificultan el correcto desarrollo del sector.

Por este motivo, la información elaborada a través del Observatorio será de utilidad para el sector, incidiendo en su competitividad.

El Observatorio es un órgano técnico, consultivo y asesor del Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción rural. Entre sus funciones, destacan:

* Recoger datos técnicos y económicas de coyuntura y de estructura de la producción agraria ecológica, de su transformación, comercialización y consumo.
* Diseñar, mantener y analizar indicadores que sintetiten la situación y la dinámica del sector en cada momento.
* Elaborar informes sobre la evolución del sector.
* Aportar información para el asesoramiento público y privado hacia el sector.
* Suministrar en la Mesa sectorial de la producción agroalimentaria ecológica información sobre la situación estructural y coyuntural del sector.

El Observatorio de la alimentación y la agricultura ecológicas de Catalunya se añade a los cuatro ya existentes: de la fruta fresca, del porcino, de la leche y de la vid y el vino. Resto pendiente la creación del Observatorio del conejo de Catalunya.

Por otra parte, cabe destacar que toda la información relacionada con los Observatorios está previsto que se incorpore en breve al proyecto de apertura de datos públicos (Open Data) de la Generalitat.

El Open Data ofrece a los ciudadanos datos de carácter público, con el objetivo de fomentar el uso y la reutilización de la información procedente de la administración.

M.Prieto/Vida Sana – DAR

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés